- Implementar Azure Key Vault.
- Seguridad las aplicaciones.
- Proteger el almacenamiento en Azure
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso AZ-500 Parte 6: Datos y aplicaciones seguras
En este curso aprenderás a implementar Azure Key Vault, a segurizar las aplicaciones e implementar los mecanismos de seguridad para proteger el almacenamiento en Azure, como parte de la formación completa que obtendrás al realizar el itinerario formativo para obtener la certificación oficial AZ-500 de Microsoft.
En este curso aprenderás a implementar Azure Key Vault, a segurizar las aplicaciones e implementar los mecanismos de seguridad para proteger el almacenamiento en Azure, como parte de la formación completa que obtendrás al realizar el itinerario formativo para obtener la certificación oficial AZ-500 de Microsoft.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
taller OW+
Con este taller OW+ aprenderás:
taller OW+
Con este taller OW+ aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Si estás interesado en conseguir la certificación oficial de Microsoft AZ-500, este curso forma parte del completo itinerario formativo que hemos preparado para ayudarte en la preparación para aprobar el examen correspondiente.
Para seguir este curso de una adecuada y comprender todo lo que se explica en el mismo, es muy recomendable haber realizado previamente el itinerario formativo AZ-900 y el itinerario formativo AZ-104, impartidos por el mismo profesor que imparte estos cursos.
Este sexto curso del conjunto de cursos dedicados a la certificación AZ-500, se ha divido en cuatro grandes bloques, para desarrollar un apartado diferente de la formación a lo largo de los mismos, todos divididos en varias lecciones para avanzar poco a poco en el aprendizaje y siempre de forma organizada y guiada.
La primera parte está dedicada a Azure Key Vault, en la que se explicará qué es este servicio y sus características, de qué formas se puede acceder al mismo, cómo guardar certificados, llaves, claves y secretos dentro de Azure Key Vault, además de claves administradas por el cliente, y, para acabar, cómo realizar la rotación de claves y secretos. Aprenderás a realizar todos estos procesos a fondo, paso a paso y siempre explicado por el tutor.
En el segundo apartado de la formación nos centraremos en la seguridad de las aplicaciones. En estas clases aprenderás a segurizar tus aplicaciones gracias a que profundizaremos en la plataforma de identidad de Microsoft, en los escenarios de aplicación de Azure AD, el registro de la aplicación, los permisos de Microsoft Graph, las identidades administradas para los recursos de Azure y los certificados de aplicaciones web.
Pasando al tercer bloque nos adentramos en la seguridad del almacenamiento, un punto realmente importante para la seguridad de nuestros datos. Veremos lo referente a la soberanía de los datos, cómo tener acceso al almacenamiento en Azure, las firmas de acceso compartido, la autenticación de almacenamiento de Azure AD, el cifrado de servicio de almacenamiento, las políticas de retención de datos de blobs y la autenticación de archivos de Azure.
Como apartado final del curso vamos a ver en profundidad el tema de la seguridad de las bases de datos, comenzando por explicar cómo funciona la autenticación de la base de datos SQL y después adentrándonos en el funcionamiento del firewall y cómo configurarlo, cómo auditar las bases de datos, cómo descubrir y clasificar los servicios, cómo evaluar las diferentes vulnerabilidades, la protección avanzada contra amenazas, el enmascaramiento dinámico de datos, el cifrado de datos transparente y, para acabar, se explicará la característica de SQL conocida como “siempre encriptado” y cómo configurarla.
Acabado este sexto curso de los que forman este itinerario formativo, habrás aprendido a implementar Azure Key Vault, todo lo referente a la seguridad de las aplicaciones, la protección del almacenamiento y las bases de datos en Azure. A partir de aquí puedes seguir con el siguiente curso, que sería el último dedicado a la certificación AZ-500.
Para la realización de este curso es recomendable haber realizado los itinerarios AZ-900 y AZ-104, también disponibles en nuestro catálogo.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten