- Implementar mecanismos para segurizar los hosts.
- Implementar mecanismos para segurizar los contenedores.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso AZ-500 Parte 5: Seguridad del host y del contenedor
Aprende a implementar todos los mecanismos necesarios para asegurar los hosts y los contenedores en la red de Azure gracias a este curso, perteneciente al itinerario formativo para obtener la certificación oficial Microsoft AZ-500.
Aprende a implementar todos los mecanismos necesarios para asegurar los hosts y los contenedores en la red de Azure gracias a este curso, perteneciente al itinerario formativo para obtener la certificación oficial Microsoft AZ-500.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
taller OW+
Con este taller OW+ aprenderás:
taller OW+
Con este taller OW+ aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Este curso es parte de un itinerario formativo dirigido a todos aquellos que quieran obtener la certificación oficial de Microsoft AZ-500, ya que permiten conseguir una formación exclusiva para presentarse a dicho examen con una preparación completa.
Para seguir estos cursos de forma correcta, comprendiendo todo lo que se explica en ellos, es totalmente recomendable haber realizado previamente el itinerario formativo AZ-900 y el itinerario formativo de AZ-104, ambos impartidos por el mismo profesor.
El desarrollo de esta formación está enfocado en dos importantes aspectos de Azure, como son la seguridad del host y la seguridad del contenedor, lo que hace que se haya dividido el curso en dos bloques, cada uno dedicado a uno de estos apartados, en los que se profundizará en los mismos.
A lo largo del primer bloque se va a tratar todo lo que tiene que ver con la seguridad del host, es decir, la protección de nuestros terminales, las estaciones de trabajo con acceso privilegiado, las plantillas de máquinas virtuales, la gestión del acceso remoto, las actualizaciones de las máquinas virtuales, el cifrado de disco, Windows Defender, las recomendaciones del centro de seguridad y la protección de cargas de trabajo de Azure con CIS Benchmark.
Seguidamente, entramos en el segmento sobre la seguridad del contenedor, explicando todo lo que tiene relación con este tema. Aprenderás qué son los contenedores para comenzar y después cómo aplicar la seguridad ACI, las instancias de contenedor de Azure, el registro de contenedores de Azure (ACR) y la autenticación con Azure Container Registry.
Dentro de este mismo apartado del curso, se profundizará en el servicio de Azure Kubernetes (AKS), cómo autenticar con el mismo, la arquitectura de AKS, su terminología, las redes AKS, el almacenamiento AKS y, para concluir, veremos cómo combinar AKS con Active Directory.
Así finaliza este quinto curso del itinerario formativo de AZ-500, que te permitirá aprender a implementar mecanismos para segurizar hosts y contenedores, con todo detalle y explicando todos estos servicios y conceptos que componen estos mecanismos.
Para la realización de este curso es recomendable haber realizado los itinerarios AZ-900 y AZ-104, también disponibles en nuestro catálogo.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten