Curso AZ-500 Parte 4: Perímetro de seguridad y seguridad de la red
En este curso aprenderás a gestionar el perímetro de seguridad e implementar todos los servicios que proporciona Azure para controlar la seguridad de red, todo ello como parte del itinerario formativo para obtener la certificación oficial AZ-500 de Microsoft.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Implementar la seguridad den la red de Azure
- Implementar el servicio Azure Firewall
- Implementar NSG’s
Requisitos del curso
Para la realización de este curso es recomendable haber realizado los itinerarios AZ-900 y AZ-104, también disponibles en nuestro catálogo.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
-
Introducción al Perímetro de seguridad3m
-
Defensa en profundidad6m
-
Seguridad de la red virtual5m
-
Protección de denegación de servicios distribuidos (DDoS)5m
-
Implementación de DDoS8m
-
Azure Firewall7m
-
Implementación de Azure Firewall5m
-
Túnel forzado VPN5m
-
Rutas definidas por el usuario y Network Virtual Appliances5m
-
Expressroute4m
-
-
- 2m
-
Grupos de seguridad de red (NSG)7m
-
Implementación de NSG5m
-
Evaluación del tráfico a través de los NSG7m
-
Grupos de seguridad de aplicaciones6m
-
Puntos finales de servicio5m
-
Servicios de punto final de servicio3m
-
Enlaces privados3m
-
Puerta de enlace de aplicaciones de Azure5m
-
Firewall de aplicaciones web4m
-
Azure Front Door5m
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
AZ-500 Taller 4B: Implementar Network Peering y NVA
En este taller pondremos en práctica lo visto durante el curso AZ-500 Parte 4: Perímetro de seguridad y seguridad de la red. Veremos cómo llevar …
AZ-500 Taller 4A: Implementar NSG’s y Azure Firewall
En este taller pondremos en práctica lo visto durante el curso AZ-500 Parte 4: Perímetro de seguridad y seguridad de la red, implementando el servicio …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso forma parte del itinerario formativo que hemos preparado para conseguir una formación adecuada para aprobar el examen y obtener la certificación oficial de Microsoft AZ-500, más concretamente es el cuarto curso de la serie.
Es recomendable haber realizado previamente el itinerario formativo de AZ-900 y el itinerario formativo de AZ-104 para seguir este curso y los demás relacionados con la certificación AZ-500, ya que sin estos conocimientos no será posible comprender todo lo que se explica en los mismos.
La formación de este curso se centra en dos aspectos concretos, como son el perímetro de seguridad y la seguridad de la red, que se van a exponer en dos bloques diferentes, cada uno de ellos compuesto por varias lecciones en las que desarrollar la teoría respectiva.
En la primera parte de la formación, el tutor va a profundizar en lo referente al perímetro de seguridad en la red, explicando al completo conceptos y servicios relacionados, como son la defensa en profundidad, la seguridad de la red virtual, la protección de denegación de servicios distribuidos (DDoS) y su implementación, el servicio Azure Firewall y su implementación, el túnel forzado VPN, las rutas definidas por el usuario, Network Virtual Appliances y Expressroute.
A lo largo de la segunda parte del curso, aprenderás todo lo que tiene que ver con la seguridad en la red de Azure, como son los grupos de seguridad de red (NGS), cómo implementarlos y evaluar el tráfico a través de los mismos, los grupos de seguridad de aplicaciones, los puntos finales de servicio, los servicios de punto final de servicio, los enlaces privados, la puerta de enlace de aplicaciones de Azure, el firewall de aplicaciones web y Azure Front Door.
Hasta aquí este cuarto curso del itinerario AZ-500, en el que tras finalizar habrás aprendido a implementar la seguridad de la red de Azure, implementar el servicio Azure Firewall e implementar NSG’s, entre otras cosas, y podrás seguir con el siguiente curso.