Laboratorio de Servicios de almacenamiento en Azure
En este laboratorio abordaremos la creación de los servicios vNets & VPNs y la configuración y creación de máquinas virtuales en Azure, además de otras cuestiones vinculadas al monitoreo de recursos virtuales y grupos de seguridad.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Storage Accounts y Blobs de almacenamiento.
- Blob Storage, Disk Storage, File Storage & Archive Storage.
- Opciones avanzadas de almacenamiento.
Requisitos del curso
Es recomendable tener conocimientos de Cloud Computing y de Microsoft Azure.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 1m
-
Fundamentos del storage en Azure9m
-
Crear una Storage Account10m
-
-
Creación de contenedores en Azure Storage5m
-
Creación de un Static website8m
-
File shares11m
-
Tablas6m
- 3m
-
-
-
Conclusiones1m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Laboratorio de Azure: Power Shell, Azure CLI y Cloud Shell
En este laboratorio conoceremos las principales herramientas para automatización en Azure. Los servicios de Power Shell, Azure CLI y Cloud Shell.
Laboratorio de Servicios de Redes y Computación en Azure
Aprende todo sobre la creación de los servicios vNets & VPNs y la configuración y creación de Virtual Machine en Azure, además de otras cuestiones …
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza el laboratorio?
En OpenWebinars ni cursos ni talleres ni laboratorios tienen fecha de inicio o final.
Cada laboratorio tiene una fecha de publicación y desde ese día lo tienes 100% disponible si estás suscrito a alguno de nuestros planes.
Este laboratorio sobre servicios de almacenamiento en Azure tiene como alumnos objetivos a cualquier persona que quiera comenzar a dar los primeros pasos en Azure, en este caso conociendo los servicios de redes que esta potente nube nos ofrece.
Para comprender todo lo que se explica a lo largo de la formación, es necesario tener nociones básicas de Cloud Computing y de Azure. Una buena opción es realizar previamente el Curso de introducción a Cloud Computing que encontrarás en nuestra plataforma.
Esta formación práctica comienza con un apartado introductorio, en el que, además de conocer a la profesora que la imparte y el contenido de la misma, se explicarán los fundamentos del almacenamiento en Azure, para que conozcas los mismos y puedas seguir el resto de lecciones de forma adecuada. Para finalizar esta introducción, veremos cómo crear una Storage Account paso a paso.
En la segunda parte del laboratorio se engloban las lecciones prácticas del mismo, para que aprendas a sacarle provecho a uno de los servicios más relevantes que nos ofrece Azure. En las mismas desarrollaremos la creación de contenedores en Azure Storage y también de un Static website, explicando durante estos procesos todo lo referente a los tipos de datos, los discos para máquinas virtuales, los blobs, archivos y colas de Azure.
Una vez finalizada esta formación inicial de Azure, puedes seguir formándote y ampliar tus conocimientos gracias a todos los cursos, talleres y laboratorios relacionados que encontrarás en nuestro catálogo formativo.