Este curso está centrado en las Drupal entities de Drupal 8 y cómo crearlas. Para ello conocerás previamente los tipos de entidades existentes y sus fundamentos esenciales.
El curso se divide en ocho apartados o secciones, de forma que puedas avanzar entre ellas una vez que vayas superando la anterior, así irás asimilando bien todos los conceptos propuestos antes de adentrarte en los siguientes.
La primera parte trata sobre las entidades en Drupal 8, para que conozcas qué son las entidades y los dos tipos que existen, las content entities y las config entities. El tutor desarrollará ambas entidades para que aprendas para qué sirve cada una y sus principales características.
Seguiremos con el desarrollo del curso entrando en la creación del modelo de datos. Comenzarás conociendo cómo es la estructura de datos en Drupal 8, el estándar que la define, que se conoce como PSR-4, y su importancia. Después verás las diferentes formas de generar módulos que se pueden utilizar en Drupal 8, como por ejemplo Drush, Drupal Console o las templates de PHPStorm.
Una vez creado y activado el primer módulo, comenzaremos a crear nuestra entidad, para lo cual iremos realizando esa creación paso a paso, de forma teórica y práctica a la vez, de forma que te resulte más sencillo seguir todo el proceso. Durante el desarrollo aprenderás qué son y cómo usar las anotaciones, los campos, los metacampos, los índices y las revisiones en las entidades.
Pasamos a otro bloque relacionado con el anterior, en el que el profesor explicará el proceso para obtener y mostrar entidades. En las lecciones que componen esta sección se realizará la creación de un formulario en nuestra entidad, su posterior renderizado para mostrar los campos de la entidad y finalmente se creará un listado de la entidad.
El siguiente paso en el desarrollo de nuestra entidad personalizada será hacer que la misma sea multilenguaje, es decir, que admita traducciones a diferentes idiomas. Como en resto del curso, este paso se hará de forma práctica para aplicar la teoría y que puedas verla de forma aplicada.
Posteriormente entraremos en el bloque en el que aprenderás a hacer las que entidades personalizadas sean fieldable, es decir, admita campos. Para ello comenzaremos haciendo que nuestra entidad admita bundles, realizando el proceso paso a paso. A continuación realizaremos el proceso para añadir campos a la entidad con el módulo fields.
Después entraremos en el desarrollo del concepto de manejadores en Drupal 8, sus funciones y opciones principales. En esta sección conocerás más a fondo los diferentes manejadores, como el de la base de datos, el de rutas o el de accesos, aunque hablaremos de forma breve de otros manejadores disponibles y sus funciones.
La penúltima sección del curso expone la formación sobre cómo usar la entidad creada. Aquí os explicaremos como hacerlo usando un template personalizado con TWIG, además de detallar cómo crear una vista simple de la misma.
Para acabar el curso os proponemos una serie de consejos a seguir en la creación de entidades, en este caso el uso de Scaffolding. Para ello os hablamos de dos herramientas de gran utilidad, como son Drupal Console y Drush 9, de las que mostramos su proceso de instalación y unos ejemplos de uso.
Te animamos a comenzar esta formación, como puedes ver a lo largo del curso adquirirás los conocimientos que te permitirán después crear entidades personalizadas utilizando Drupal 8.
Si quieres completar tu formación en Drupal, te proponemos realizar alguno de los otros cursos de Drupal que tienes disponibles en nuestro portal de formación.