Curso de Pentaho intermedio
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Sabrás crear dashboards con funcionalidad avanzada y totalmente personalizados.
- Construirá informes predefinidos con Pentaho Report Designer.
- Crearás un schema Mondrian con métricas complejas y cubos virtuales.
- Te convertirás en un experto en Pentaho Data Integration (Kettle).
Requisitos del curso
Necesitarás nociones básicas de HTML, CSS y JavaScript, aunque no son necesarias, pero si recomendables. También es necesario un nivel principiante de conocimientos de Pentaho, para adquirirlos puedes hacer nuestro curso Pentaho para principiantes, ya que necesitarás tener Pentaho Server CE 8.3 instalado, configurado y listo.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
Carga de datos2m
-
Descarga de herramientas a usar durante el curso2m
-
Test repaso Introducción
-
-
Preparando la estructura8m
-
Creando consultas de datos12m
-
Componentes gráficos y tablas19m
-
Filtros para dinamizar nuestros datos22m
-
Funciones de eventos9m
-
Test repaso Pentaho Dashboards en acción
-
-
- 4m
-
Partes que componen un report21m
-
Definiendo consultas y parámetros24m
-
Sub-reports y elementos gráficos13m
-
Subida y visualización en Pentaho Server9m
-
Test Pentaho Report Designer
-
-
Creación de miembros calculados12m
-
Dimensiones complejas22m
-
¿Qué son los cubos virtuales?1m
-
Creando un cubo virtual10m
-
Publicando nuestro cubo virtual7m
-
Test Cubos Mondrian
-
-
-
Obteniendo datos de diferentes formas y orígenes14m
-
Lógica avanzada en pasos22m
-
Otros pasos útiles19m
-
Encapsulando en jobs11m
-
Control de errores y aviso por correo11m
-
Refresco de cachés desde transformación8m
-
Lanzamiento desatendido en servidor11m
-
Test Pentaho Data Integration en profundidad
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso Apache Spark: Procesando Big Data
Métete de lleno en el ecosistema Big Data con este curso de Apache Spark y aprende a procesar y analizar datos con este framework que …
Curso de Introducción al Big Data
Aprende los fundamentos del Big Data y que tecnologías se usan en la actualidad en este sector.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
Este curso de Pentaho intermedio es la continuación del curso de Pentaho para principiantes que publicamos hace unos meses en nuestra plataforma, el cual es muy recomendable realizar en primer lugar si no posees experiencia previa utilizando esta herramienta para el Business Intelligence.
Para superar esta formación de forma adecuada, comprendiendo todo lo que en la misma se expone, además de haber realizado el curso inicial de Pentaho indicado previamente, es interesante poseer algunos conocimientos básicos sobre HTML y JavaScript.
Si no es tu caso, te recomendamos preparar previamente dos cursos que te ofrecemos en nuestro portal formativo y que te van a servir de mucha ayuda, el curso de HTML5 y CSS3 y el curso de JavaScript para principiantes.
Para comenzar esta formación online, el tutor realizará un bloque introductorio, en el que explicará la estructuración y cómo se va a desarrollar el curso, a modo de primera toma de contacto con el mismo y con el temario que lo compone.
Dentro de esta introducción, también se recordará cómo realizar la carga de datos mediante PostgreSQL y finalmente explicará cómo descargar e instalar las herramientas que se emplearán durante el curso, para que puedas preparar tu entorno de trabajo.
A partir de aquí, comenzarían los cuatro bloques temáticos de los que se compone el curso. En el primero de ellos aprenderás a utilizar los dashboards de Pentaho, comenzando por cómo crear la estructura de los mismos, aprendiendo al mismo tiempo las características y los puntos fuertes de estos dashboards.
Continuarás aprendiendo a crear las consultas de datos que se utilizarán en los dashboards y las peculiaridades de las mismas. También se explicará cómo crear los componentes gráficos y las tablas de estos cuadros de mando, cómo aplicar filtros para dinamizar los datos mostrados. Para acabar este segmento del curso, también se explicarán qué son y para qué sirven las funciones de eventos de los diferentes componentes de los dashboards.
Seguidamente entraríamos en el segmento enfocado en la herramienta Pentaho Report Designer, tanto en su explicación más teórica como el posterior empleo práctico de la misma. Tras la introducción de la misma, se irán desgranando sus funcionalidades y las características de los informes que se realizan con la herramienta.
Las lecciones posteriores se explicarán las partes que componen los informes o reportes creados con Report Designer, cómo definir consultas y parámetros en los mismos, cómo añadirles sub-reports y otros elementos gráficos, y cómo realizar la subida y publicación de estos informes. Todo este bloque se desarrollará también de forma teórica y práctica, para reforzar y facilitar el aprendizaje de conceptos.
A continuación, el curso entra en la parte en la que se explicará el esquema Mondrian, también conocido como cubo Mondrian. En esta sección inicialmente se verá cómo crear miembros calculados y cómo definir dimensiones complejas.
Más adelante, dentro de la misma sección, aprenderás qué son los cubos virtuales en el esquema Mondrian y sus características, cómo crear un cubo virtual en Pentaho y, finalmente, cómo publicar y poner en funcionamiento este cubo virtual.
Llegamos a la fase final de la formación, en la que abordaremos Pentaho Data Integration en profundidad, dividida en varias clases. En la primera veremos cómo obtener datos de diferentes formas y orígenes en esta herramienta externa de Pentaho, para crear un kettle.
Después se explicará cómo aplicar la lógica avanzada en pasos en el kettle creado previamente con PDI, además de otros pasos de interés a realizar con el kettle de la conexión la base de datos. También se verá cómo encapsular las transformaciones en Jobs, para posteriormente desarrollar cómo realizar el control de errores y el envío de avisos por correo del estado de nuestros Jobs.
Para finalizar el bloque sobre Pentaho Data Integration, veremos cómo hacer el refresco de las cachés del servidor de Pentaho desde las transformaciones realizadas desde PDI, y también cómo realizar el lanzamiento o programación de los procesos kettle de una forma totalmente desatendida.
De esta forma concluye este curso de Pentaho intermedio, un curso muy enfocado en el desarrollo práctico de toda la teoría que se expone, de forma que te permita asimilar mucho mejor y más rápidamente todos los conceptos y casos que el profesor explicará a lo largo de toda la formación.
Aprender Pentaho nunca resultó más sencillo que realizando nuestros cursos de Pentaho online, que podrás realizar de la forma más cómoda y que se ajuste a tus necesidades de tiempo y ritmo.