Curso de Certificación Microsoft Power BI PL-300 (DA-100) II: Crear informes, paneles y administrar conjuntos de datos y espacios de trabajo
Continua tu preparación para obtener la certificación PL-300 con este segundo curso, que te permitirá aprender de forma práctica todo lo necesario para superar el examen oficial.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Crear informes y paneles.
- Mejorar los informes para la usabilidad.
- Identificar patrones y tendencias.
- Administrar conjuntos de datos.
- Crear y administrar espacios de trabajo .
Requisitos del curso
Es recomendable tener conocimientos medio avanzados de Power BI y Excel.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 1 m
-
-
Agregar elementos de visualización a los informes3 m
-
Elegir un tipo de visualización apropiado4 m
-
Aplicar y personalizar un tema6 m
-
Formatear y configurar visualizaciones4 m
-
Importar un objeto visual personalizado5 m
-
Configurar el formato condicional6 m
-
Configurar múltiplos pequeños2 m
-
Aplicar filtrado4 m
-
Aplicar segmentadores6 m
-
Añadir una narración inteligente2 m
-
Configurar la página del informe2 m
-
Diseñar y configurar para la accesibilidad3 m
-
Configurar la actualización automática de la página1 m
-
Elegir cuándo usar un informe paginado2 m
-
Utilizar la función analizar en Excel1 m
-
-
-
Diseñar vista móvil5 m
-
Añadir iconos en un panel4 m
-
-
-
Configurar marcadores5 m
-
Crear información sobre herramientas personalizada3 m
-
Editar y configurar interacciones entre objetos2 m
-
Configurar la navegación para un informe5 m
-
Aplicar orden1 m
-
Configurar sincronización segmentaciones1 m
-
Utilizar el panel de selección2 m
-
Navegación por jerarquías4 m
-
Exportar datos del informe2 m
-
Informes de diseño para dispositivos móviles2 m
-
-
-
Usar la característica 'Analizar' en Power BI3 m
-
Identificar valores atípicos1 m
-
Elegir entre ejes continuos1 m
- 2 m
-
Utilizar controles de IA5 m
-
Utilizar la función 'Pronóstico'1 m
-
Crear líneas de referencia2 m
-
-
-
Identificar cuándo se requiere una puerta de enlace2 m
-
Configurar una actualización programada del conjunto de datos2 m
-
Configurar la pertenencia a grupos de seguridad a nivel de fila1 m
-
Proporcionar acceso a conjuntos de datos2 m
-
Configurar los ajustes de actualización incremental3 m
-
Gestionar las opciones globales para los archivos4 m
-
-
-
Crear y configurar un espacio de trabajo3 m
-
Asignar roles de espacio de trabajo2 m
-
Configurar y actualizar una aplicación de espacio de trabajo3 m
-
Publicar, importar o actualizar activos en un espacio de trabajo3 m
-
Aplicar etiquetas de sensibilidad al contenido del espacio de trabajo1 m
-
Configurar suscripciones y alertas de datos4 m
-
Promover o certificar el contenido de Power BI1 m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Certificación Microsoft Power BI PL-300 (DA-100) I: Trabajar con datos, modelo de datos y DAX
Continua tu preparación para obtener la certificación PL-300 con este segundo curso, que te permitirá aprender de forma práctica todo lo necesario para aprobar el …
Curso Crear cuadro de mando en Power BI
Continua tu preparación para obtener la certificación PL-300 con este segundo curso, que te permitirá aprender de forma práctica todo lo necesario para aprobar el …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza el curso?
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este es el segundo y último curso de preparación para superar el examen oficial y obtener la certificación Microsoft PL-300 de Power BI, la antiguamente conocida como certificación DA-100. Lo más aconsejable es haber hecho previamente el Curso de Certificación Power BI PL-300 (DA-100) (I) y posteriormente continuar con esta formación.
Es necesario tener conocimientos previos de Power BI a nivel medio-avanzado, ya que lo que se explica a lo largo de estas dos formaciones requiere saber manejar la herramienta de forma solvente. Puedes hacer el Curso de introducción a Power BI y el Curso de Power BI intermedio si quieres refrescar tus conocimientos o empezar desde cero, ambos disponibles en nuestra plataforma.
Esta formación online consta de 6 secciones diferenciadas, en las que se abordarán diferentes aspectos que cubren lo necesario para presentarse al examen con garantías de aprobarlo, y cada una de ellas se compone de varias lecciones.
Comenzamos con el apartado centrado en la creación de informes, en el que el profesor te mostrará las diferentes opciones que necesitas conocer, desde cómo a agregar elementos de visualización a los informes o cómo aplicar y personalizar temas, hasta aspectos más avanzados, como pueden ser la aplicación de filtros y segmentadores o cómo añadir una narración inteligente, entre muchas otras.
Después veremos cómo crear paneles, diseñando la vista móvil y añadiendo iconos a los mismos, y pasaremos a explicar cómo mejorar los informes a nivel de usabilidad. Aquí aprenderás a configurar marcadores, configurar interacciones entre objetos, aplicar orden, utilizar el panel de selección o la navegación por jerarquías, por destacar algunos de los procesos que veremos.
A continuación, profundizamos en la identificación de patrones y tendencias, explicando de forma práctica a usar la característica “Analizar” de Power BI, a identificar valores atípicos, utilizar agrupaciones, controles de IA y a crear líneas de referencia, por nombrar solo algunas de las lecciones más destacadas.
Finalizamos esta segunda formación viendo a fondo cómo crear y administrar espacios de trabajo en Power BI, para que aprendas a sacarle partido a estas opciones. Se explicará desde lo más básico hasta otros aspectos más complejos, como la aplicación de etiquetas de sensibilidad al contenido del espacio de trabajo, a configurar suscripciones y alertas de datos o a certificar el contenido de Power BI.