Curso de Certificación Microsoft Power BI PL-300 (DA-100) I: Trabajar con datos, modelo de datos y DAX
Si quieres preparar de forma completa, teniendo más garantías de aprobar el examen para obtener la certificación PL-300, este curso y el siguiente serán de gran ayuda para conseguir tus objetivos.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Obtener datos de diferentes orígenes de datos.
- Limpiar, transformar y cargar los datos.
- Diseñar un modelo de datos.
- Desarrollar un modelo de datos.
- Crear cálculos de modelo mediante DAX.
- Optimizar el rendimiento del modelo.
Requisitos del curso
Es recomendable tener conocimientos medio avanzados de Power BI y Excel.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 1 m
-
-
Identificar y conectarse a una fuente de datos5 m
-
Cambiar la configuración de la fuente de datos2 m
-
Seleccionar un conjunto de datos compartido o crear un conjunto de datos local3 m
-
Seleccionar un modo de almacenamiento2 m
-
Elegir un tipo de consulta adecuado2 m
-
Identificar problemas de rendimiento en las consultas3 m
-
Usar Microsoft Dataverse1 m
-
Parámetros de uso3 m
-
Usar o crear un archivo PBIDS2 m
-
Utilizar o crear un flujo de datos4 m
-
-
-
Perfilar datos3 m
-
Tipos de datos y propiedades de la columna3 m
-
Resolver inconsistencias, valores inesperados o nulos y problemas de calidad de los datos4 m
-
Identificar y crear claves apropiadas para las uniones2 m
-
Evaluar y transformar los tipos de datos de columna2 m
-
Dar formato y transformar tablas7 m
-
Combinar consultas6 m
-
Anexar consultas4 m
-
Aplicar convenciones de nomenclatura fáciles de usar2 m
-
-
-
Definir las tablas3 m
-
Configurar las propiedades de tabla y columna3 m
-
Definir varias relaciones4 m
-
Delimitar la cardinalidad de una relación y la dirección del filtro cruzado2 m
-
Diseñar el modelo de datos para cumplir los requisitos de rendimiento1 m
-
Resolver relaciones de muchos a muchos3 m
-
Crear una tabla de fechas común3 m
-
Diseñar un modelo de datos que utilice un esquema1 m
-
-
-
Crear tablas calculadas5 m
- 2 m
-
Crear columnas calculadas2 m
-
Implementar roles de seguridad a nivel de fila3 m
-
Configurar la función de preguntas y respuestas3 m
-
-
-
Crear medidas básicas con DAX7 m
-
Utilizar DAX para crear medidas complejas4 m
-
Utilizar CALCULATE para manipular filtros3 m
-
Implementar Time Intelligence usando DAX7 m
-
Sustituir las columnas numéricas por medidas2 m
-
Sustituir medidas implícitas por medidas explícitas1 m
-
Utilizar funciones estadísticas básicas para mejorar los datos4 m
-
Cear medidas semiaditivas3 m
-
Utilizar medidas rápidas4 m
-
-
-
Eliminar filas y columnas innecesarias2 m
-
Identificar medidas, relaciones y elementos visuales3 m
-
Reducir los niveles de cardinalidad1 m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de DAX en Power BI
Si quieres preparar de forma completa, teniendo más garantías de aprobar el examen para obtener la certificación PL-300, este curso y el siguiente serán de …
Curso de modelado de datos en Power BI
Si quieres preparar de forma completa, teniendo más garantías de aprobar el examen para obtener la certificación PL-300, este curso y el siguiente serán de …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza el curso?
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
En este primer curso de formación para la certificación PL-300 de Power BI, la antigua certificación DA-100, que te permitirá aprender todo lo necesario para superar el examen oficial y conseguir certificarte sin problemas.
Los alumnos objetivo de este curso online son aquellas personas que ya trabajan con Power BI y quieren obtener el reconocimiento a sus conocimientos que supone la consecución de la certificación oficial PL-300 de Power BI.
Si quieres realizar este curso y el posterior de una forma adecuada, sacando el máximo provecho a ambos, es imprescindible tener conocimientos medios-avanzados sobre Power BI. Si necesitas esa formación previa o refrescar conceptos, te recomendamos hacer el Curso de introducción a Power BI y el Curso de Power BI intermedio, ambos disponibles en nuestra plataforma.
El curso se ha dividido en 6 bloques formativos, comenzando por la obtención de datos de diferentes orígenes, en el que aprenderás desde lo más básico, como es identificar y conectarte a una fuente de datos o cambiar su configuración, hasta aspectos más avanzados como identificar problemas en las consultas, el uso de Microsoft Dataverse o crear y usar un flujo de datos.
En la siguiente sección veremos todo lo referente a cómo limpiar, transformar y cargar los datos, un paso muy importante en todo este proceso. En estas lecciones se explicará cómo perfilar datos, los tipos de datos, cómo resolver inconsistencias o valores inesperados, dar formato y transformar datos o combinar consultas, por destacar algunas de ellas.
Seguidamente veremos cómo diseñar un modelo de datos, desde la definición de tablas y la configuración de las propiedades de las mismas, hasta la definición de relaciones o la resolución de relaciones de muchos a muchos, entre otras cosas.
Continuamos con el bloque centrado en el desarrollo de un modelo de datos, para que aprendas a generarlo paso a paso, creando tablas calculadas, jerarquías y columnas calculadas, para después implementar roles de seguridad a nivel de fila y configurar la función de preguntas y respuestas.
En el penúltimo bloque aprenderás a crear cálculos de modelo mediante el uso de DAX, ya que se explicarán diferentes aspectos en las clases que componen el mismo, desde crear medidas básicas con DAX hasta implementar Time Intelligence usando DAX.
Finaliza este curso con el apartado enfocado en la optimización del rendimiento del modelo, en el que se explica cómo eliminar filas y columnas innecesarias, cómo identificar medidas, relaciones y elementos visuales, así como a reducir los niveles de cardinalidad.
Para seguir preparando el examen de la certificación Microsoft PL-300, te recomendamos realizar el Curso de Certificación Power BI PL-300 (DA-100) (II), que continúa dónde acaba este y está impartido por el mismo tutor.