Este curso de introducción a Power BI te va a permitir conocer los fundamentos de esta potente herramienta gratuita de Microsoft, fundamental para modelos de Business Intelligence.
La formación está pensada para aprender Power BI desde cero, desde la instalación de la herramienta hasta el manejo de las diferentes aplicaciones que componen la suite.
Durante el curso aprenderás a manejar los tres entornos que incluye la versión gratuita de Microsoft Power BI, como son Power BI Desktop, Power BI Online y Power BI Mobile, además de crear y modificar los dashboards de Power BI.
Para facilitar el correcto desarrollo de curso y que puedas ir avanzando durante el mismo, hemos dividido el mismo en diferentes secciones, cada una de ellas centrada en un apartado o aspecto de la herramienta.
El primero está compuesto de varias lecciones, y en el mismo empezarás a conocer la herramienta y su interfaz. Antes de entrar en esos aspectos, el tutor hablará sobre los modelos de Business Intelligence y Business Analytics, para que los conozcas y sepas dónde y cómo encaja Power BI.
El siguiente paso será realizar la descarga e instalación de la aplicación y realizar los primeros pasos con la misma, para que sepas cómo preparar correctamente el entorno de trabajo. Una vez completes estos pasos, ya podrás trabajar con las tres herramientas gratuitas incluidas en esta instalación.
En este curso inicial nos centraremos sobre todo en trabajar con Power BI Desktop, que es la herramienta que permite gestionar datos, crear informes, trabajar con segmentación de la información y paneles.
No obstante también veremos Power BI Online, que es la que permite publicar y gestionar toda la información en forma de reporting, gráficos, mapas o paneles, para que puedan verlas otras personas, y Power BI Mobile, que permite trabajar con toda la información anterior a través de aplicaciones móviles.
De una forma práctica y guiada, irás aprendiendo a manejar la interfaz de Power BI Desktop, desde la obtención e introducción de datos, hasta cómo organizar los mismos en las diferentes visualizaciones que nos permite la aplicación, tanto por defecto como otras que podemos añadir.
Después el profesor te va a explicar cómo generar los primeros reportes con los datos que previamente se han insertado en la herramienta. También detallará cómo trabajar con los diferentes sistemas de bases de datos para la obtención de datos, y su posterior filtrado y visualización.
La segunda sección del curso la dedicamos a trabajar con datos en Power BI, dónde vas a aprender a utilizar las opciones más importantes del menú de obtención de datos externos, además de cómo reorganizar y limpiar los datos obtenidos.
Comprobarás que al ser lecciones prácticas, van a resultar de gran utilidad para comprenderlo todo mucho mejor y de una forma más sencilla, además de para conocer a fondo todas estas opciones que se van a ir desarrollando.
El nuevo bloque de la formación trata sobre todo lo relacionado con la gestión y transformación de datos con Power BI, desde la propia importación de los datos y su posterior modificación, hasta la generación de visualizaciones con los mismos y la aplicación de diferentes filtros.
El curso continúa con la sección sobre el cuadro de mandos interactivo, una de las más interesantes del mismo, ya que aquí es donde aprenderás a trabajar con los dashboards de Power BI. Te mostramos cómo construirlos, utilizarlos y trabajar con los mismos realizando cambios, para realizar todo tipo de informes visuales.
Lo siguiente que el tutor va a exponer será una introducción a Dax, el lenguaje de programación que incorpora Power BI y que nos permite mejorar las aplicaciones que se desarrollan con esta herramienta. Además de explicar los fundamentos de este lenguaje, realizará un ejemplo práctico de uso del mismo, para que compruebes su potencial.
Finalmente pasaremos a la última sección de lo que sería el curso de introducción a Power BI, la cual sirve como primera toma de contacto con el Query Editor o editor de consultas de la herramienta. Te explicaremos qué es esta aplicación, para qué sirve y qué nos ofrece.
Como puedes ver, aprender Power BI te permitirá realizar una gestión inteligente de los datos de tu organización y realizar homogéneas presentaciones de los mismos, lo que permitirá sacar interesantes conclusiones que ayuden a tomar las mejores decisiones basándonos en las mismas.