Metodologías

Curso de Scrum: Fundamentos y buenas prácticas

Descubre los fundamentos y las buenas prácticas a la hora de trabajar con Scrum para sacarle el mayor partido posible a esta metodología agil.

3.9 (718 valoraciones)
2 horas y 11 minutos · curso
Scrum: Fundamentos y buenas prácticas

Lo que aprenderás en este curso:

  • Tendrás claro qué es y qué no es Scrum.
  • Aprenderás roles, ceremonias y artefactos de Scrum.
  • Aprenderás diferentes técnicas y herramientas que te ayudarán en el día a día.
  • Aprenderás a dar más VALOR a tu trabajo.
  • Valorarás al equipo por encima de las individualidades.
  • Aprenderás a estimar historias de usuario.
  • Ganarás confianza y autonomía.

Requisitos del curso

Aunque no es obligatorio ningún requisito previo porque se explica todo desde cero, es recomendable tener alguna ligera idea previa sobre la metodología.

Valoraciones de estudiantes:

  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
3.9
718 valoraciones

Contenido del curso:

    • Presentación
      7m
    • Definición de Scrum
      4m
    • Transparency, Inspection & Adaptation
      1m
    • Scrum vs. Waterfall
      3m
    • ScrumBut
      4m
    • Scrum Team
      3m
    • Development Team
      5m
    • Scrum Master
      9m
    • Product Owner
      6m
    • Scrum Events
      1m
    • Daily Scrum
      4m
    • Sprint Planning
      4m
    • Sprint Retrospective
      3m
    • Sprint Review
      3m
    • Sprint
      4m
    • Sprint Goal
      1m
    • Sprint Length
      1m
    • Estimation
      8m
    • Dependencies
      5m
    • Sprint Cancellation
      2m
    • Scrum Artifacts
      1m
    • Product Backlog
      1m
    • Sprint Backlog
      1m
    • Increment
      2m
    • Done
      3m
    • Ready
      1m
    • Product Backlog Refinement
      3m
    • Scrum Board
      3m
    • Burndown Chart
      1m
    • Technical Debt
      2m
    • Capability
      1m
    • Velocity
      1m
    • Scrum of Scrums
      3m
    • Scrum Poker
      2m
    • Three Amigos
      1m
    • Herramientas ágiles
      5m
    • Pair Programming
      1m
    • Extreme Programming
      3m
También te puede interesar

Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

Curso Online de Metodologías ágiles

Curso Online de Metodologías ágiles

5 horas y 2 minutos · curso

Curso online 100% práctico y en español. Aprende metodologías ágiles para tus desarrollos de forma sencilla. Con este curso online en español de Metodologías ágiles, …

  • Metodologías
Scrum avanzado

Curso de Scrum avanzado

1 hora y 34 minutos · curso

En este curso conoceremos cuáles son los valores de Scrum, conoceremos los tableros kanban y ampliaremos el conocimiento de la metodología. Además, será objetivo del …

  • Metodologías

Dudas frecuentes

1

¿Cuál es el precio?

En OpenWebinars no vendemos formaciones.

Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).

¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.

2

¿Cuándo comienza la formación?

En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.

Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.

3

¿Obtengo un diploma de certificación?

En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.

Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.

No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.

Te presentamos nuestro nuevo curso de Scrum, un curso centrado en el aspecto práctico de esta metodología ágil, ya que está enfocado en desarrollar los fundamentos y las buenas prácticas utilizando Scrum.

Es una forma perfecta de completar la formación en Scrum si ya has realizado nuestros otros cursos relacionados, como son el Curso de Scrum técnico y el Curso de Scrum avanzado, que podrás encontrar en nuestra plataforma.

Aparte de conocer Scrum en su apartado teórico, es recomendable tener al menos buenas nociones de inglés para poder seguir el curso de forma correcta, además de haber leído previamente tanto la guía oficial de Scrum como el Manifiesto Ágil.

Si quieres saber más sobre este curso, a continuación, resumimos los contenidos que se incluyen en el mismo, para que puedas hacerte una idea de su enfoque y de todo lo que puedes aprender si te animas a realizarlo.

El primer bloque de la formación se plantea a modo de introducción y para refrescar algunos conceptos básicos, como por ejemplo la definición de Scrum y sus pilares, además de una pequeña comparativa entre Scrum vs Waterfall.

En el siguiente apartado del curso se desarrollan los roles de Scrum, como son el Scrum Team, el Development Team, el Scrum Master y el Producto Owner, explicando las características y funciones de cada uno de ellos.

Una vez introducidos los roles que existen en la metodología Scrum, pasamos a detallar qué son los eventos de Scrum, los tipos que existen, sus características y en qué consisten cada uno de ellos. Los denominados Scrum Events se diferencian en Sprint, Daily Scrum, Sprint Planning, Sprint Retrospective y Sprint Review.

El cuarto bloque de este curso está centrado exclusivamente en el Sprint, el cual se compone de varios conceptos o fases. El tutor explicará más a fondo en sucesivas clases los conceptos de Sprint Goal, Sprint Lenght, Estimaciones, Dependencias y Sprint Cancellation.

La siguiente sección de esta formación trata sobre qué son los Scrum Artifacts, qué tipos existen y sus características. En esta sección, la más breve del curso, se explicarán los tres artefactos que existen en Scrum, Sprint Backlog, Sprint Backlog y el Incremento.

Seguidamente entramos en el segmento sobre la transparencia en Scrum, otro concepto de gran relevancia dentro de esta metodología y que engloba diferentes elementos, que se irán desarrollando a lo largo de las clases que componen este apartado.

Algunos de los elementos que el profesor definirá y explicará serán Definition of Done (DoD), Definition of Ready (DoR), Product Backlog Refinement, Scrum Board, Burnout Chart, Technical Debt, Capacidad, Velocidad y Scrum of Scrums.

De esta forma se llegaría al bloque final del curso de fundamentos y buenas prácticas de Scrum, en el que se hablará sobre las prácticas y herramientas ágiles, de gran utilidad a la hora de emplear la metodología Scrum.

A lo largo de estas clases, el tutor destacará algunas interesantes prácticas como Scrum Poker o Three Amigos, y algunas herramientas como Jira, Confluence, Slack, GitHub, Sonarqube y Jenkins. Para acabar hablará también sobre las técnicas Pair Programming y Extreme Programming (XP).

Verás que es un curso bastante completo, con el que vas a poder aprender una serie de buenas Scrum prácticas y afianzar los fundamentos de Scrum más importantes a la hora de trabajar con esta conocida metodología ágil.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.