Introducción 28m
-
Presentación (vista previa)
3m -
¿Qué es Selenium?
7m -
¿Para qué utilizar Selenium?
14m -
Selenium y Maven
2m -
Test Introducción Selenium
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de Selenium para principiantes
Este curso de Selenium para principiantes te permitirá aprender los fundamentos de Selenium Webdriver y poder automatizar pruebas con la herramienta.
Este curso de Selenium para principiantes te permitirá aprender los fundamentos de Selenium Webdriver y poder automatizar pruebas con la herramienta.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
Te presentamos el curso de introducción a Selenuim Webdriver en su versión Java, un curso de Selenium para principiantes con el que aprenderás a utilizar esta potente herramienta a la hora de realizar pruebas automáticas.
Si estás interesado en realizar este curso será indispensable tener conocimientos previos de Java y HTML. Si no es tu caso, te recomendamos realizar en primer lugar nuestro curso de Java 8 desde cero y/o el curso de HTML5 y CSS3, que te permitirán conocer la base de conocimientos necesarios.
Para comenzar esta formación, el tutor que la imparte ha preparado una completa introducción, en la que se explicará de forma detallada qué es Selenium y sus características, para qué se utiliza Selenium y también cómo combinarlo con el uso de Maven.
Finalizado este primer vistazo a la herramienta y sus aspectos más esenciales, comenzaría el desarrollo de los bloques más importantes del curso, comenzando por el que se dedica a la instalación de Selenium Webdriver.
En este apartado aprenderás cómo descargar e instalar todo lo necesario para el desarrollo del curso, como la propia librería de Selenium Webdriver, en este caso para Java, el controlador Chromedriver para el navegador Chrome y también el JDK de Oracle.
Realizado todo el proceso de configuración del entorno de trabajo, se creará un primer proyecto Java con librerías de Selenium Webdriver, proyecto que se creará utilizando el IDE Eclipse, y con el que se continuará trabajando durante el resto de lecciones que componen este curso.
El siguiente segmento de lecciones se dedica a realizar los primeros pasos con Selenium Webdriver, como la configuración inicial para usarlo con el navegador Chrome, el inicio del flujo básico de navegación, la identificación de elementos de una página web y su posterior localización
Seguidamente entraríamos en el bloque sobre los mecanismos de espera en Selenium, explicando inicialmente qué son estos mecanismos de espera y los motivos por los qué utilizarlos sobre los elementos de una web.
En el resto de lecciones que conforman este apartado conocerás y aprenderás de forma práctica a utilizar los tres principales mecanismos de espera que nos ofrece Selenium, los mecanismos ImplicitWait, FluentWait y ExplicitWait, además de ver de forma aplicada por qué es una mala práctica utilizar el mecanismo Thread.sleep.
Se entraría inmediatamente después en el penúltimo bloque de este curso, un bloque enfocado en el proceso para rellenar formularios utilizando Selenium Webdriver, es decir, que esta herramienta interactúe con los elementos de un formulario.
Este bloque es eminentemente práctico, como lo es en general toda la formación, y en el mismo aprenderás cómo interactuar con elementos como una caja de texto (TextBox), un menú desplegable (ComboBox), botones (CheckBox y RadioButton), calendarios (DatePicker) y alertas (Alerts).
Llegamos ya al final del curso Selenium con el segmento en el que se realizarán una serie de pruebas de ejemplo utilizando JUnit. La finalidad de este apartado final es que comiences a realizar tus propios test cases, agregando esta herramienta adicional al proyecto que se ha ido desarrollando a lo largo de las lecciones anteriores.
Como puedes ver, es un curso inicial de gran interés, enfocado a aprender Selenium a nivel de iniciación, además de una forma muy práctica, lo que permitirá asimilar la teoría de una forma mucho más rápida y concreta.
Próximamente seguiremos ampliando esta formación en Selenium publicando un curso de automatización en Selenium de un nivel más avanzado, de forma que podrás completar y ampliar tus conocimientos tras realizar este curso inicial.
Para realizar este curso de Selenium Webdriver será indispensable tener conocimientos de Java y HTML.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten