Introducción 4m
-
Presentación (vista previa)
1m -
¿Qué importancia tiene el SEO on page?
2m -
Test autoevaluación
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de SEO on page
Realizando este curso de SEO on page aprenderás qué factores on page debes tener en cuenta, y cómo optimizarlos, para posicionar mejor tu web en Google.
Realizando este curso de SEO on page aprenderás qué factores on page debes tener en cuenta, y cómo optimizarlos, para posicionar mejor tu web en Google.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Este curso de SEO on page es el último de los tres cursos creados para que cualquier persona sin conocimientos previos en SEO pueda aprender los fundamentos del SEO. En este caso, este curso te permitirá conocer qué elementos básicos de SEO on page se deben optimizar para que una web, y cada una de sus páginas, sea una de las candidatas que Google muestre en sus resultados cuando el usuario haga una búsqueda relacionada con lo que ofrece dicha web. Además, aprenderás a crear y optimizar los contenidos para SEO.
Este curso no requiere ningún conocimiento previo, pero es necesario haber realizado previamente tanto el curso de fundamentos de SEO como el curso de Arquitectura Web para SEO, que están impartidos por la misma especialista en esta temática, y te permitirán comprender bien todo lo que a lo largo de esta formación se explicará.
El contenido del curso se ha dividido en tres partes, siendo la primera una introducción en la que se explicará la importancia que tiene el SEO on page, tanto para los usuarios de nuestra web como para el buscador de Google, así podrás comprender mejor todo lo que veremos posteriormente en las sucesivas lecciones de esta formación.
Tras esta primera toma de contacto con el concepto “on page”, en el segundo bloque profundizaremos en qué elementos pertenecientes a la página que hay que optimizar. Comenzaremos viendo los elementos que solo aparecen en Google, como son la etiqueta title, la etiqueta meta description y las URLs.
Sin salir de este segundo segmento, continuaremos explicando los elementos a optimizar que solo aparecen en la propia página, como son la estructura de encabezados, las imágenes, el enlazado interno y otras optimizaciones a nivel HTML, por ejemplo, negritas, cursivas, listados, etc.
También se detallarán los aspectos a optimizar en cuanto a la velocidad de carga de la web o WPO (Web Performance Optimization), que también es un factor de posicionamiento muy importante. En esta lección aprenderás qué es el WPO y por qué es importante optimizarla, ejemplos en sitios grandes y también herramientas para medir la velocidad de carga, cómo conseguir optimizarla y algunos plugins de WordPress para mejorar el WPO en sitios creados con este CMS.
Entre estas lecciones más teóricas te proponemos una serie de ejercicios para que pongas en práctica la teoría explicada previamente, así podrás aplicar la misma y afianzar mejor tus conocimientos al respecto.
Seguidamente entraremos en el segmento con el que concluye este curso de SEO On Page, que es el enfocado en aprender a crear y optimizar contenidos, un bloque muy completo y de gran importancia para llevar tus habilidades y conocimientos SEO a un nivel superior.
Para comenzar este bloque se explicará qué es realmente el contenido de una página web y qué es la creación y optimización de ese contenido, además se abordarán una serie de errores comunes a la hora de crear y optimizar contenidos, malas prácticas y falsos mitos al respecto.
Continuaremos tratando la temática de las canibalizaciones en SEO, de bastante relevancia, explicando qué son las canibalizaciones, los tipos que existen, por qué pueden ser dañinas para una web, además de cómo diagnosticarlas y tratarlas en caso de detectarlas.
Y la última parte de este bloque está dedicada a cómo crear y optimizar los contenidos, es decir, cómo trabajarlos de la forma más adecuada y correcta para conseguir el propósito de conseguir el mejor posicionamiento de nuestro sitio y sus páginas web. Aquí aprenderás una completa metodología y una serie de consejos para conseguirlo de forma profesional.
Para la realización de este curso no se requiere tener conocimientos técnicos previos.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten