Curso Online de Vagrant
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Los usos Vagrant
- Instalación
- Uso elemental
- Directorio sincronizado
- Gestión de imágenes (boxes)
- Definición de escenarios: Vagrantfile
- Uso de la línea de comandos
- Redes
- Entornos multimáquinas
- Configuración integrada
- Plugins
Requisitos del curso
Pare realizar este curso es recomendable tener conocimientos básicos de Virtualbox.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 8m
- 20m
-
Instalación de Vagrant6m
-
Uso elemental3m
-
Ejercicio: Añadir una imagen5m
-
Ejercicio: Lanzando primera máquina11m
-
Ejercicio: Lanzando una máquina configurada7m
-
Ejemplo: Directorio sincronizado3m
-
-
Gestión de imágenes de Vagrant (boxes)10m
-
Ejercicio: Reempaquetar un box4m
-
Ejercicio: Borrar e Instalar una imagen local3m
-
Ejercicio: Actualización de imagenes6m
- 7m
-
Ejercicio: Obtener un BOX desde una OVA2m
-
Vagrants files9m
-
Ejercicio: Modificar Hardware Maquina Virtual6m
-
Ejercicio: Máquina virtual con interfaz gráfica4m
-
Ejercicio: Aprovisionamiento ligero6m
-
Ejercicio: Redirección de puertos10m
-
Ejercicio: Añadir disco adicional10m
-
Introducción a la linea de comandos10m
-
Ejercicio: Suspender y reanudar una maquina2m
-
Ejercicio: Configuracion SSH3m
-
Ejercicio: Gestionar instantánea7m
-
-
-
Redes6m
-
Ejercicio: Red privada7m
-
Ejercicio: Red pública4m
-
Entornos multimáquinas2m
-
Ejercicio: Multimáquinas3m
-
Configuración integrada8m
-
Ejercicio: Actualización automática de la máquina4m
-
Ejercicio: Actualización automática de la máquina con Ansible4m
-
Plugins3m
-
Ejercicio: Vagrant para utilizar AWS como proveedor10m
-
Ejercicio: Almacenamiento persistente6m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
SSH: imprescindible en tiempos modernos
Aprende mediante la práctica el manejo de ssh, comprendiendo cómo funciona el protocolo y la forma de gestionar adecuadamente las claves para una gestión ágil …

Curso Online de introducción a Cloud Computing
Descubre las tecnologías relacionadas con el Cloud Computing y el cambio de paradigma que se está produciendo
Dudas frecuentes
Este curso de Vagrant es una formación de nivel avanzado con el que aprender a crear y configurar entornos virtualizados con esta herramienta, imprescindible para aplicar metodologías DevOps.
Te ofrecemos un curso que combina la teoría con multitud de ejemplos prácticos, para que puedas aplicar todo lo que vas aprendiendo realizando los ejercicios que el profesor irá proponiendo durante las diferentes sesiones de la formación.
El curso está desarrollado en tres diferentes bloques: el primero es una completa introducción al curso y al uso más elemental de Vagrant, el segundo se centra en un manejo más a fondo de esta herramienta y el tercero y último se dedicará a aprender otros conceptos más avanzados relacionados.
Durante el primer apartado del curso el profesor realizará una presentación de sí mismo y del curso, para que tengas una idea de qué vas a ir aprendiendo y por qué es una persona idónea para desarrollar el mismo.
Después realizará una introducción, en la que va a desarrollar de forma inicial qué es Vagrant, su historia, para qué se utiliza, las ventajas que aporta, sus limitaciones y con qué otras herramientas puede integrarse, entre otros aspectos de la herramienta.
Una vez conozcas un poco más todo lo expuesto en la introducción, podrás continuar realizando la instalación desde cero de Vagrant, la cual podrás aprender a hacer siguiendo los pasos que el profesor irá mostrando en la formación.
Tras su instalación aprenderás su uso más básico, para que conozcas su interfaz y línea de comandos, además de sus comandos más comunes. Al finalizar esta primera toma de contacto práctica con Vagrant, tendrás varios ejercicios propuestos por el tutor para que los realices. En ellos vas a poder añadir una imagen, lanzar una máquina y configurarla, además de sincronizar directorios.
Acabado el primer bloque, podrás adentrarte en el segundo, en el que aprenderás a usar Vagrant más a fondo. Esta lección te servirá para adquirir conocimientos sobre la gestión de imágenes o boxes, la configuración de ficheros Vagrant y también sobre el manejo de la línea de comandos, utilizando los principales comandos en la misma.
Al finalizar cada uno de los segmentos de este segundo bloque tienes varios ejercicios propuestos, con los que poder utilizar lo que vas aprendiendo previamente. Con estos ejercicios podrás practicar a reempaquetar una box, a modificar el hardware de una máquina virtual o a suspender y reanudar la misma, entre muchas otras cosas.
Cuando ya tengas ese segundo bloque dominado y bien asimilado, podrás seguir con el bloque final del curso. En esta parte vas a aprender conceptos avanzados que están relacionados estrechamente con todo lo visto anteriormente.
A lo largo de este segmento verás cómo conectar las maquinas creadas con Vagrant a través de una red privada o pública. Además aprenderás todo lo relacionado con la configuración integrada, como por ejemplo el concepto de Provisioning. Para acabar este bloque final hablaremos sobre la posibilidad de extender Vagrant utilizando plugins, tanto los propios como los escritos por terceros.
De la misma que ocurría en el anterior bloque del curso, al acabar cada apartado de esta tercera parte, tienes propuestos varios ejercicios prácticos, que te servirán para fijar de forma visual lo aprendido sobre redes, configuración integrada y plugins de Vagrant.
Si te animas a realizar esta formación online, al finalizarla serás capaz de conocer y manejar Vagrant a fondo, crear escenarios con el mismo y configurar el Vagranfile. Todo ello con las ventajas de un curso a distancia, que puedes hacer a tu ritmo y según te lo permitan tus otras obligaciones.