Introducción 20m
-
Presentación (vista previa)
5m -
Desarrollo de Videojuegos con Python
4m -
Teoría de Videojuegos
10m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de Videojuegos con Python y Pyglet
En este curso aprenderás a desarrollar juegos multiplataforma con Python y con el uso de componentes de Pyglet, diseñando componentes GUI, tanto para juegos como para aplicaciones de escritorio, e implementando la teoría de videojuegos con el componente Window de Pyglet.
En este curso aprenderás a desarrollar juegos multiplataforma con Python y con el uso de componentes de Pyglet, diseñando componentes GUI, tanto para juegos como para aplicaciones de escritorio, e implementando la teoría de videojuegos con el componente Window de Pyglet.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
taller
Con este taller aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
Esta formación online está dirigida a todo aquel que esté interesado en el desarrollo de interfaces para aplicaciones y/o juegos en Python, así como a aquellos que quieran iniciarse en el desarrollo de videojuegos.
Para seguir este curso de una forma adecuada, es recomendable tener una experiencia programando con Python, al menos básica, ya que se utilizará este lenguaje de programación para el desarrollo de videojuegos conjuntamente con Pyglet. Lo ideal es poseer también conocimientos básicos de diseño gráfico y de física a nivel de bachillerato para usarlos en el desarrollo de videojuegos más complejos.
Es muy recomendable realizar previamente el taller de introducción a Pyglet, impartido por el mismo profesor, ya que te permitirá conocer los componentes de Pyglet y el diseño y desarrollo de nuevos componentes de UI personalizados.
El curso se compone de tres secciones, siendo la primera una introducción general, en la que, además de conocer al profesor y el temario y objetivos del curso, se profundizará en el desarrollo de videojuegos con Python y en la teoría de los videojuegos, aspectos importantes para las posteriores lecciones.
En el segundo apartado formativo nos enfocamos en el desarrollo de videojuegos con Pyglet, realizando una primera toma de contacto con Pyglet para conocer qué es, sus características y qué nos ofrece. Después veremos más a fondo el uso de Pyglet para manejar escenas en videojuegos, cómo diseñar el Game Engine y cómo introducir físicas con la librería Pymunk, todo ello de forma aplicada y práctica, para que veas todos los procesos paso a paso.
Una vez acabado este bloque, pasamos al último del curso, centrado ya en detalles más avanzados y finales en el desarrollo de videojuegos, explicando cómo generar un ejecutable del mismo, además de ver cómo usar las resoluciones de pantalla, todo lo referente a los FPS del juego o la internacionalización del mismo, además de unos consejos para seguir profundizando en tu formación como desarrollador de videojuegos 2D al concluir este curso.
Es conveniente tener experiencia de programación con Python.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten