Curso de desarrollo de videojuegos básicos con Phaser
Con este curso aprenderás a desarrollar videojuegos 2D HTML5 utilizando el framework Phaser y el lenguaje de programación TypeScript, además lo harás de una forma práctica, desarrollando un videojuego de principio a fin, pasando por todas las fases en la creación del mismo.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Fases en el Desarrollo de Videojuegos
- Configuración y ejecución con NodeJS y TypeScript
- Configuración del Proyecto
- Carga de Recursos
- Manejo de Escenas
- Creación de Clases para Personajes y Lógica
- Creación de Niveles
Requisitos del curso
Para realizar este curso es recomendable tener conocimientos mínimos de programación y de Javascript.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
Desarrollo de videojuegos HTML52m
-
¿Qué es Phaser?4m
-
¿Por qué TypeScript?1m
-
-
NodeJS y GitBash3m
-
Visual Studio Code2m
-
Hola Mundo en Typescript8m
-
-
-
Creación de nuestra plantilla inicial7m
-
Estructura del código en Phaser8m
- 6m
-
-
-
Escena de carga de Assets12m
-
Escena menú y flujo entre escenas12m
-
Escena HUD: Intercambio de datos y eventos13m
-
Solución del reto: Añadir texto interactivo2m
-
-
-
Centralizar identificadores4m
-
Free Assets5m
-
Creación de TileMaps con Tiled4m
-
TileMaps y TileSets desde Phaser10m
-
Fondo en movimiento8m
-
Fuentes Bitmap10m
-
-
-
Atlas de imágenes7m
-
Animaciones, física y colisiones9m
-
Control de movimientos17m
-
Clase de gestión del jugador11m
-
Posición del jugador y objeto final13m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de TypeScript
Realizando este curso de TypeScript aprenderás los fundamentos de este lenguaje de programación para poder utilizarlo en tus desarrollos, gracias a esta formación que combina …
Curso de Unity
Aprende a usar las herramientas de gestión de proyectos y versiones del editor Unity Hub así como la interfaz de Unity, sus conceptos principales y …
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso de Phaser para el desarrollo de videojuegos básicos está dirigido a personas que quieran iniciarse en el mundo del desarrollo de videojuegos HTML5, aprendiendo, además, de una forma práctica, divertida y creativa, el lenguaje de programación TypeScript.
Para realizar este curso comprendiendo todo lo que se explica en su desarrollo, es recomendable tener conocimientos en programación, JavaScript, Node.js, npm y Programación Orientada a Objetos, todo ello en un nivel básico, no es necesario ser experto para realizar esta formación online.
Si necesitas aprender o refrescar los conceptos básicos de algunas de las citadas, en nuestra plataforma encontrarás el curso de JavaScript para principiantes, curso de NodeJS y el curso de NPM y YARN, que te ayudarán a ponerte al día para comenzar con este curso de Phaser.
Comenzando el curso, y antes de entrar en la parte teórica y práctica, encontrarás una introducción en la que, además de conocer al tutor y su experiencia en esta materia, conocerás de forma inicial un poco más sobre el desarrollo de videojuegos, además qué es Phaser y sus características, así como los motivos por los que elegir TypeScript como lenguaje para desarrollar nuestros videojuegos.
Acabada esta introducción, pasamos al primer bloque del curso, en el que se va a preparar el entorno de desarrollo necesario para poder seguir las explicaciones e ir desarrollando el videojuego que el tutor irá creando a lo largo del curso. Este entorno requiere de la instalación de NodeJS, GitBash y Visual Studio Code, y después realizaremos el típico “Hola mundo” en TypeScript, para comenzar a familiarizarnos con este lenguaje.
En el siguiente segmento del curso de desarrollo de videojuegos con Phaser comenzarás ya a desarrollar tu primer juego con este framework. En el mismo se va a realizar la configuración del videojuego, comenzando por crear la plantilla inicial, sobre la que se construirá todo nuestro juego. A continuación, aprenderás a comprender la estructura del código de Phaser, y cómo importar y exportar módulos.
Una vez que tenemos la primera parte del desarrollo listo, pasamos al siguiente bloque del curso, en el que el profesor te va a enseñar a realizar la creación de escenas. En las diferentes lecciones que componen este apartado, aprenderás a crear la escena de carga de assets, la escena menú y el flujo entre las diferentes escenas, además de la escena del HUD para el intercambio de datos entre escenas y eventos de escenas.
Para concluir este segmento, el tutor va a proponer un reto práctico, en el cual debes aplicar todo lo aprendido previamente para resolverlo. En caso de querer comprobar si lo has resuelto correctamente o necesites una ayuda para conseguir finalizar el reto, podrás ver cómo lo resuelve el profesor.
El siguiente paso a realizar en el desarrollo de nuestro videojuego será el de añadir personajes al mismo, lo que aprenderás a hace a lo largo del bloque siguiente. Aquí verás cómo centralizar identificadores, cómo utilizar assets externos y dónde localizarlos, además de cómo utilizar la herramienta Tiled para crear TileMaps y cargarlos después en Phaser. Dentro del mismo bloque también aprenderás a crear fondos en movimiento y cómo utilizar fuentes en formato Bitmap dentro de nuestro videojuego.
Y para finalizar el curso pasamos a ver la creación de niveles en el juego creado con Phaser, aprendiendo para comenzar a crear y utilizar lo que se denomina atlas de imágenes. Después veremos cómo realizar animaciones, añadir físicas y colisiones, además del control de movimiento, para acabar generando la clase de gestión o control del jugador y determinando la posición inicial del jugador y la del objeto final, que será el que haga finalizar el juego.
Una vez concluido este curso de desarrollo de videojuegos con Phaser y TypeScript, ya tendrás una buena base para realizar juegos básicos, lo que te permitirá, además, adentrarte en el desarrollo de otros más complejos realizando posteriormente al curso de desarrollo de videojuegos avanzados con Phaser y TypeScript, y después el taller para convertir juegos HTML5 desarrollados con Phaser a su versión móvil.