Introducción 26m
-
Presentación (vista previa)
6m -
Introducción a Vue
9m -
Componentes y bibliotecas de Vue
10m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de Vue práctico en la vida real
Este curso de Vue te permitirá, de una forma totalmente práctica y divertida, conocer Vue a fondo, gracias a la creación desde cero de un proyecto como el que te vas a encontrar en cualquier empresa real.
Este curso de Vue te permitirá, de una forma totalmente práctica y divertida, conocer Vue a fondo, gracias a la creación desde cero de un proyecto como el que te vas a encontrar en cualquier empresa real.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con Vue.js podrás crear aplicaciones con interfaces web interactivas, creando desde componentes dinámicos hasta Single Page Applications.
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Este curso está enfocado para personas que tengan interés en trabajar o que ya trabaja en proyectos grandes con Vue, ya que, de forma práctica y divertida, van a conocer Vue más a fondo, creando un proyecto como el que van a encontrar en una empresa real, sin hablar de teoría, ni del origen, ni el marco histórico en el que aparece Vue, ni nada que no sirva directamente para usarlo.
Para realizarlo de forma correcta, comprendiendo todo lo que en el mismo se explica, es necesario tener buenos conocimientos de JavaScript, preferiblemente en su versión de 2015 (ES6), porque el código usará esa versión. Además, se requieren conocimientos básicos de Vue.
Si necesitas adquirir estos conocimientos previos o quieres recordarlos mejor, te recomendamos realizar el curso de JavaScript para principiantes y el curso de Vue.js, ambos disponibles en nuestra plataforma y que encontrarás dentro de tu suscripción.
El curso de Vue práctico lo ha dividido el tutor en un bloque introductorio inicial y otros tres bloques que conforman el curso propiamente dicho. Cada bloque trata sobre una parte bien diferenciada de lo que se aprenderá en el curso, y se divide en diferentes lecciones más cortas para ir avanzando en ellas poco a poco.
El segmento inicial está pensado como recordatorio previo al curso, ya que en el mismo se va a explicar qué es Vue, sus características, ventajas y desventajas, cómo elegir bien las bibliotecas a usar, gracias a una comparativa entre usar bibliotecas o implementar. También se hará un repaso a las componentes y bibliotecas de Vue, haciendo hincapié en algunas como Webpack, Vue-Loader, Vue-Router, Vuex y otras externas como Babel, ESLint o Vue-I18N.
A continuación, comienza el bloque centrado en la creación y configuración del proyecto, en el que se verá de forma ordenada los pasos necesarios para ello. Comenzaremos viendo cómo crear el repositorio de Git y después pasaremos a realizar la instalación de bibliotecas y la inicialización del proyecto, todo de forma práctica, como ya se comentó previamente. Continuaremos después realizando la configuración de Webpack y también la configuración de ESLint.
En el siguiente bloque continuaremos con el proyecto, realizando la implementación de Vue-Router, de los Single File Components y de Vuex. Para concluir esta parte del curso encontrarás una lección dedicada a un ejemplo de uso con Vue-Resource, en la que veremos cómo utilizar lo configurado previamente en la lección sobre Vuex.
Para concluir el curso, nos centraremos en el apartado final en la organización y mantenimiento del proyecto. En estas lecciones aprenderás a utilizar submódulos de Git para trabajo por equipos y otras formas de organización del código del proyecto en distintos repositorios, además de cómo realizar su mantenimiento empleando buenas prácticas, y, para acabar, cómo automatizar procesos relacionados con lo anterior.
Una vez hayas finalizado este curso de VueJS serás capaz de crear un proyecto de Vue real desde cero con todo lo necesario, realizando la organización y el mantenimiento del proyecto, además de saber usar Vue para desarrollar el frontend de una aplicación, gracias a un curso centrado en lo realmente importante y de forma totalmente práctica.
Para la realización de este curso será recomendable contar con conocimientos básicos de JavaScript y Vue.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten