PMP vs SCRUM vs PRINCE2

En este artículo abordamos la eterna comparación entre diferentes metodologías de proyectos, como son PMP, PRINCE2 y Scrum.

Publicado el 06 de Octubre de 2020
Compartir

Breves definiciones

Comenzamos con unas breves definiciones sobre las tres metodologías que vamos a comparar en este artículo.

  • PMP (Project Management Professional) es una certificación de PMI (Project Management Institute) basada en PMBOK, que es un estándar de gestión de proyectos y no una metodología como tal.

  • PRINCE2 es una metodología basada en buenas prácticas y el conocimiento de la gestión de proyectos.

  • Scrum es un framework o modelo de desarrollo ágil, que está muy de moda, sobre todo a nivel de tecnología y desarrollo de software. Como decimos es un modelo, no una metodología.

¿Cuál es mejor?

Cuando se va a estudiar una certificación de gestión de proyecto siempre surge la pregunta sobre cuál es la más completa, la mejor o cuál es la que más se utiliza. No existe una respuesta universal a esa pregunta, ya que depende de las necesidades de cada individuo o de cada proyecto siempre será una metodología o certificación más interesante que otra. Dentro de una organización puede ser más interesante una certificación de Scrum Master y en otra una certificación como Project Manager.

PMP vs Scrum vs PRINCE2

Comparando las dos metodologías más a nivel de gestión de proyectos, PMP y Scrum, podemos ver su aplicación y diferencias.

  • Se basan en buenas prácticas

  • Se pueden aplicar en diferentes tipos de proyecto

  • Se basan en la consecución de productos y no en las actividades para conseguirlos

Comparando las tres metodologías podemos destacar:

  • PMP se basa en PMBOK, una guía prácticas y conocimiento a nivel de gestión de proyectos particular, que incluye técnicas y herramientas para la consecución de proyectos.

  • PRINCE2 se centra más en la definición de la estructura para gestionar el proyecto, mediante la aplicación de un principios, temas y procesos definidos.

  • En particular, en el ámbito de tecnología, PRINCE2 puede que se ajuste más, mientras que en proyectos donde se necesita que el proyecto se realice de manera más secuencial (modelo cascada), como puede ser la construcción de una casa o un puente, pues PMBOK puede que sea ajuste más, dando más herramientas o técnicas de medición.

En cuanto a los roles:

  • PRINCE2 involucra al Project Manager una vez que el proyecto va a iniciarse, una vez que empieza con la puesta en marcha.

  • PMBOX involucra al Project Manager mucho antes opinión, lo que personalmente creo que suele ser un problema, ya que en grandes organizaciones nunca se involucra Project Manager, por ejemplo, cuando se está realizando la venta de un proyecto, por eso en este aspecto veo que las áreas de venta e implementación suelen estar separadas, por lo que PRINCE2 se ajusta más a este tema.

Finalmente comentar que también existe la posibilidad de convertir o adaptar PRINCE2 a un modelo más ágil si fuera necesario.

¿Cuál es mejor?

En cuanto a esta pregunta, en mi opinión todas las metodologías son compatibles y lo mejor sería tener conocimiento de todas, ya que es importante tener diferentes enfoques y así poder utilizar cada uno según nos convenga o según el tipo de proyecto que se va a realizar.


Compartir este post

También te puede interesar...

Equipos

Qué es el Deep Work y cómo fomentarlo en tu empresa

08 Mayo 2023 Carlos Heres
Equipos

Cómo preparar un onboarding para nuevos empleados IT

22 Mayo 2023 Laura Millán García
Equipos

Cómo evolucionará el perfil del CTO en los próximos años

30 Mayo 2023 Paul Marco Antonio

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.