Certificaciones oficiales

Curso de administración de Azure

Curso en el que aprenderás cómo funciona el portal, la aplicación móvil y las herramientas de administración de Microsoft Azure.

Impartido por:

4.3 (164 valoraciones)
1 hora y 32 minutos · curso OW+
Curso de administración de Azure

Lo que aprenderás en este curso:

  • Aprenderás cómo funciona el portal Azure
  • Conocerás el funcionamiento de la aplicación móvil de Azure
  • Descubrirás el uso de Cloud Shell
  • Te iniciarás en el uso de las herramientas Azure PowerShell y Azure CLI
  • Implementación de plantillas QuickStart

Requisitos del curso

Conocimiento sobre almacenamiento en la nube.

Valoraciones de estudiantes:

  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
4.3
164 valoraciones

Contenido del curso:

    • 2m
    • Portal Azure
      2m
    • Aplicación móvil de Azure
      1m
    • Funcionamiento del Portal Azure
      5m
    • Azure Cloud Shell
      2m
    • Práctica: Azure Cloud Shell
      6m
    • PowerShell Cmdlets y Modules
      1m
    • Azure PowerShell
      3m
    • Práctica: Trabajando localmente con Azure PowerShell
      6m
    • Azure CLI
      2m
    • Práctica: Trabajando localmente con Azure CLI
      6m
    • Azure Resource Manager
      3m
    • Terminología
      3m
    • Implementaciones de grupos de recursos
      3m
    • Bloqueos en Azure Resource Manager
      1m
    • Moviendo recursos dentro de Azure ARM
      2m
    • Eliminando recursos y grupos de recursos
      1m
    • Práctica: Grupos de recursos
      6m
    • Plantillas avanzadas
      3m
    • Plantillas Schema
      3m
    • Plantillas Parameters
      3m
    • Plantillas variables
      2m
    • Plantillas QuickStart
      3m
    • Ejecutar plantillas con PowerShell
      10m
También te puede interesar

Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

Docker para Desarrolladores

Curso de Docker para Desarrolladores

6 horas y 34 minutos · Curso

Con este curso de Docker para desarrolladores aprenderás a utilizar contenedores, agilizar tus desarrollos y desplegar tu software de forma eficiente.

  • Cloud Computing
Los diferentes niveles de coherencia en Azure Cosmos DB

Los diferentes niveles de coherencia en Azure Cosmos DB

50 minutos y 12 segundos · Taller

Aprende en profundidad sobre los 5 tipos de coherencia de datos que ofrece el servicio de Microsoft Azure Cosmos DB.

  • Cloud Computing

Dudas frecuentes

1

¿Cuál es el precio?

En OpenWebinars no vendemos formaciones.

Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).

¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.

2

¿Obtengo un diploma de certificación?

En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.

Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.

No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.

3

¿Cuándo comienza la formación?

En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.

Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.

Si quieres obtener la Certificación AZ-103 de Microsoft Azure, hemos desarrollado una serie de cursos de Azure que te ayudarán a preparar el examen necesario para ello de una forma completa y centrada en la práctica.

Comenzamos con el primero de los cursos impartidos por Alejandro Almeida, experto y ganador del premio MVP de Microsoft en la categoría de Azure en 2018, que se publicarán en nuestra plataforma de forma progresiva.

Para completar esta formación de forma satisfactoria, es recomendable poseer conocimientos previos sobre tecnologías de virtualización en la nube, sobre configuración de redes TCP/IP, DNS, VPN y Firewalls, y, además, es interesante conocer algo de Active Directory y sus dominios y los protocolos Kerberos y LDAP.

Este curso de Azure está dividido en cuatro módulos bien diferenciados, y cada uno de ellos está segmentado en varias lecciones, de forma que puedas ir realizando las mismas de forma organizada y aprender bien los conceptos que en los mismos se explican.

En el primer bloque formativo aprenderás cómo funciona el portal de Azure y también la aplicación móvil de Azure. Primero se verán de forma teórica las capacidades y funcionamiento de ambas, y después se pasará a visión más práctica a través de una completa demostración.

Después se introducirá la herramienta Cloud Shell, que está integrada dentro del portal de Azure, explicando en primer lugar qué es, sus características y sus funcionalidades. Posteriormente se hará otra demostración práctica sobre su funcionamiento, para que puedas verlo todo de forma más visual.

En el segundo bloque se desarrollarán dos herramientas muy importantes, como son Azure PowerShell y Azure CLI, herramientas multiplataforma que permiten gestionar recursos de Azure de una forma local o en un equipo remoto.

Sobre la primera se explicará qué es y cómo funciona, además de explicar los conceptos de cmdlets y modules, con su correspondiente demostración final, para ver de una manera práctica cómo trabajar con Azure PowerShell localmente.

Igualmente se hará con Azure CLI, ya que para comenzar se detallará qué es, qué permite hacer y sus características y ventajas, y se concluirá con una práctica en la que se trabajará de forma local empleando esta herramienta.

A continuación, comenzaría el tercer módulo, que está dedicado a Azure Resource Manager, el gestor de recursos de Azure. Dentro del mismo se explicará la gestión de recursos dentro de Azure y la terminología de los mismos.

Una vez se hayan explicado estas bases, se entrará a detallar cómo implementar grupos de recursos, cómo mover recursos y cómo eliminar recursos y grupos de recursos, finalizando este bloque con una práctica en la que se trabajará con grupos de recursos.

Finalizaría este curso de administración de Azure con un el cuarto bloque en el que se introducirá el concepto de plantillas ARM, y se desarrollará cómo crear y gestionar las mismas dentro de Resource Manager.

Todo esto se explicaría a lo largo de las diferentes lecciones, en las que aprenderás de qué se compone y cómo funciona el esquema de una plantilla ARM, cómo generar parámetros y cómo introducir variables en las mismas.

También se explicará el uso de plantillas QuickStart, que son plantillas prediseñadas por el equipo de Azure, y se finalizará con una demostración práctica sobre las mismas y otra demostración más sobre cómo ejecutar plantillas con PowerShell.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.