Curso de almacenamiento en Azure
Curso centrado en el almacenamiento dentro de Azure, y que forma parte de los cursos de preparación para obtener la certificación AZ-103 de Azure.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Almacenamiento Blob y archivos Azure
- Seguridad en el almacenamiento en Azure
- Servicio Storage en Azure
- Store Explorer en Azure
- Containers en Azure
Requisitos del curso
Los requisitos mínimos para completar esta formación de forma correcta, son poseer conocimientos sobre virtualización en la nube, configuración de redes TCP/IP, DNS, VPN y Firewalls. También es aconsejable, pero no imprescindible, conocer algo sobre Active Directory y sus dominios y los protocolos Kerberos y LDAP.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
-
Azure Storage7m
-
Servicios de Azure Storage5m
-
Cuentas Standard y Premium y tipos de almacenamiento4m
-
Accessing Storage3m
-
Práctica: Creando cuentas de almacenamiento10m
-
Azure Storage Explorer4m
-
Opciones de conexión de Store Explorer2m
-
Práctica: Store Explorer8m
-
-
-
Blob Storage2m
-
Blob Containers2m
- 3m
-
Actualizando Blobs7m
-
Blob Access Policies1m
-
Blob Storage Pricing4m
-
Práctica: Blob Storage3m
-
-
-
Azure files4m
-
Archivos vs. Blobs3m
-
Crear archivos compartidos3m
-
Asignación de archivos compartidos en Windows2m
-
Asignación de archivos compartidos en Linux2m
-
Transferencia segura3m
-
Instantáneas de archivos compartidos2m
-
Práctica: Compartir archivos11m
-
-
-
Storage Security5m
-
Shared Access Signatures4m
-
Configurando SAS Parameters5m
-
URI y SAS Parameters4m
-
Práctica: SAS Portal7m
-
Encriptando Storage Service2m
-
Customer Managed Keys2m
-
Buenas prácticas con SAS8m
-
Práctica: SAS Storage Explorer5m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Los diferentes niveles de coherencia en Azure Cosmos DB
Aprende en profundidad sobre los 5 tipos de coherencia de datos que ofrece el servicio de Microsoft Azure Cosmos DB.
Curso de Máquinas Virtuales en Azure
En este curso aprenderás a usar las Máquinas Virtuales en el contexto Azure de forma práctica y de la mano de un reconocido profesional.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
Para continuar con nuestra serie de cursos de preparación para el examen de la Certificación AZ-103 de Microsoft Azure, te proponemos seguir con tu formación realizando este curso de almacenamiento en Azure.
Al igual que los anteriores cursos de Azure, es impartido por Alejandro Almeida, un experto en esta plataforma y ganador del premio MVP de Microsoft en la categoría de Azure en 2018, por lo que tendrás un tutor de primer nivel en esta materia.
En esta ocasión se ha dividido el curso en cuatro secciones compartimentadas según los conceptos que en las mismas se desarrollaran, como son el almacenamiento de cuentas, el almacenamiento Blob, los archivos Azure y la seguridad en el almacenamiento.
En el primer bloque aprenderás cómo se establece el servicio de las cuentas de almacenamiento en Azure, a través del servicio Storage, y también se explicarán las diferencias que existen entre la cuenta de almacenamiento estándar y las cuentas premium.
Dentro de esta primera parte del curso se explicará también los diferentes tipos de almacenamiento y cómo acceder ellos, cómo crear servicios de almacenamiento en Azure y algunas herramientas para gestionar las cuentas de almacenamiento como Store Explorer.
Dentro de este bloque, y para ver todo lo expuesto de forma teórica, el tutor del curso realizará unas demostraciones prácticas, con lo que podrás tener una mejor comprensión sobre los temas tratados. En concreto las prácticas son sobre la creación de cuentas de almacenamiento y sobre el uso de Store Explorer.
Después de conocer estos fundamentos y conceptos básicos, podrás seguir avanzando en la formación comenzando el bloque número dos, dedicado a explicar cómo trabajar con el servicio de Blobs que ofrece Azure, un servicio que está dentro de las cuentas de almacenamiento.
En las diferentes lecciones que componen este bloque, el profesor explicará qué es y cómo funciona el servicio de Blobs, qué son los Containers, las diferentes capas de rendimiento y cómo optimizar el rendimiento de este servicio.
Posteriormente aprenderás a generar políticas de acceso y también cómo se cotiza, es decir, cómo una valoración del coste del almacenamiento en Azure. Y para acabar se realizará una demostración práctica de uso de Blobs.
Seguidamente encontrarás el tercer apartado del curso, dónde nos adentraremos en el servicio de Azure Files, uno de los servicios que encontrarás dentro de las cuentas de almacenamiento de Azure.
Aquí verás en qué consiste este servicio, sus diferencias con el Azure Blobs, cómo crear estos recursos de servicios compartidos y cómo montar unidades de almacenamiento en máquinas Windows y en máquinas Linux.
También se explicará todo el proceso cómo configurar nuestra cuenta de almacenamiento para hacer transferencias seguras de ficheros y cómo generar instantáneas del sistema de ficheros compartidos.
Para concluir este bloque se realizará una interesante práctica a modo de demostración, en la que verás cómo realizar todo lo explicado anteriormente, tanto con Azure PowerShell como con Azure CLI.
Y para completar este curso centrado en el almacenamiento en Microsoft Azure, entraremos a detallar todo lo referente a la seguridad en el mismo, comenzando por el sistema de encriptación y las llaves SAS de seguridad.
En el resto de lecciones aprenderás a establecer y configurar llaves SAS, a generar URIs para utilizarlas y parametrizarlas, cómo acceder de forma segura a los Blobs, cómo gestionar todo esto a través de las herramientas del portal, de PowerShell y de CLI, además de una serie de buenas prácticas a la hora de trabajar con llaves SAS.
Las demostraciones correspondientes a este apartado final se centran en el uso de Storage Explorer para aplicar todos estos conceptos sobre seguridad dentro de Azure.
Con este tercer curso de Azure completarás un poco más tu formación como administrador de la plataforma de Microsoft, y te recomendamos realizar los siguientes cursos para conocer más a fondo la misma.