Cloud Computing

Curso de monitorización con Azure

En este curso de monitorización con Azure aprenderás todo lo necesario para manejar las herramientas de monitorización de los entornos de Microsoft Azure.

Impartido por:

4.5 (47 valoraciones)
1 hora y 8 minutos · curso
Curso de monitorización con Azure

Lo que aprenderás en este curso:

  • Conocerás Azure Monitor
  • Aprenderás todo lo necesario sobre el sistema de alertas de Azure
  • Aprenderás a implementar ambos servicios en conjunto

Requisitos del curso

Conocimiento sobre almacenamiento en la nube.

Valoraciones de estudiantes:

  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
4.5
47 valoraciones

Contenido del curso:

    • Presentación
      3m
    • Servicio de Azure Monitor
      2m
    • Capacidades principales
      2m
    • Plataforma de monitorización de datos
      1m
    • Log Data
      1m
    • Tipos de datos
      1m
    • Asesor de Azure
      2m
    • Activity Log
      2m
    • Consulta del Activity Log
      2m
    • Categorías de eventos
      2m
    • Alertas de Azure Monitor
      1m
    • Crear reglas de alerta
      3m
    • Grupos de acción
      2m
    • Administrar alertas
      1m
    • Experiencia de alertas
      1m
    • Página de detalles de alerta
      1m
    • Crear una alerta
      1m
    • Práctica: Alertas
      5m
    • Escenarios de Log Analytics
      3m
    • Crear un espacio de trabajo
      1m
    • Connected Sources
      2m
    • Data Sources
      1m
    • Consulta de Log Analytics
      1m
    • Sintaxis del lenguaje de consulta
      1m
    • Práctica: Log Analytics
      2m
    • Network Watcher
      2m
    • Monitorizar y visualizar
      2m
    • Diagnóstico: IP Flow Verify
      1m
    • Diagnóstico: Next Hop
      1m
    • Diagnóistico de VPN
      1m
    • NSG Flow Logs
      1m
    • Solucionar problemas de conexión
      1m
También te puede interesar

Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

Curso de administración de Azure

Curso de administración de Azure

1 hora y 32 minutos · curso OW+

Curso en el que aprenderás cómo funciona el portal, la aplicación móvil y las herramientas de administración de Microsoft Azure.

  • Certificaciones oficiales
Curso de Redes Virtuales en Azure

Curso de Redes Virtuales en Azure

1 hora y 55 minutos · curso OW+

Realizando este curso de Redes Virtuales en Azure aprenderás a trabajar con las mismas, aprovechando las ventajas que aporta la plataforma de Microsoft.

  • Certificaciones oficiales

Dudas frecuentes

1

¿Cuál es el precio?

En OpenWebinars no vendemos formaciones.

Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).

¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.

2

¿Obtengo un diploma de certificación?

En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.

Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.

No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.

3

¿Cuándo comienza la formación?

En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.

Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.

Este curso de monitorización con Azure es el nuevo curso que os proponemos dentro del grupo de cursos de Azure que hemos preparado para poder preparar el examen de la  Certificación AZ-103 de Microsoft Azure.

Si ya has realizado los cursos previos de esta temática, sabrás que están elaborados y tutorizados por un experto en Azure, como es Alejandro Almeida, que además fue el ganador del premio MVP de Microsoft en la categoría de Azure en el año 2018.

Para comenzar la formación te encontrarás con una primera introducción al temario de la misma, dónde el profesor explicará un poco su experiencia previa y cómo se va a desarrollar el curso y de qué secciones se componen, y a partir de ahí comenzarán las cuatro secciones en las que este curso está dividido.  

La primera parte servirá para presentar y profundizar sobre el servicio de Azure Monitor, que es el que nos permite realizar esta monitorización. En este apartado se explicará cómo funciona la plataforma de monitorización, sus principales capacidades, qué tipo de datos se pueden almacenar en este servicio y cómo hacerlo.

También se introducirán otras herramientas de gran valor y utilidad como las alertas de Azure, el registro de actividades y el asesor de Azure, realizando además prácticas para comprobar el funcionamiento de las mismas de una forma más visual.

En el segundo apartado del temario, entraremos a ver todo lo relacionado con el sistema de alertas en Azure, también dentro del servicio Azure Monitor. Aprenderás cómo se crean y configuran estas alertas y los grupos de acción y cómo se administran, entre muchas otras cosas.

Toda esta parte teórica se completará con una práctica final, dónde podrás ver aplicado todo lo que el profesor ha ido desarrollando y explicando durante este bloque del temario.

En el siguiente segmento se tratará algo tan importante como el registro de logs en Azure, dónde se explicará cuáles son los escenarios válidos para este registro, cómo crear un espacio de trabajo para el mismo y cuáles son las fuentes de datos para nutrirlo.

En las lecciones finales de este apartado se hablará sobre la sintaxis del lenguaje de consulta para usar Log Analytics, y se hará una práctica en la que verás, paso a paso, cómo realizar una consulta en el registro de logs.

Llegamos así al apartado final de la formación sobre Azure, y el mismo se centrará en otra importante herramienta, como es Network Watcher, que permite monitorizar entornos de red y está centrada en el análisis de los paquetes de red.

A lo largo de las diferentes clases en las que el profesor ha segmentado este bloque, verás cómo usarla para monitorizar y visualizar tus entornos, cómo realizar todo tipo de diagnósticos, realizar registros de flujo de NSG y solucionar variados problemas de conexión.

De nuevo, en la clase final se realizará una demostración práctica de todo lo que se ha visto en este bloque sobre Network Watcher, para que todos los conceptos te queden más claros y visualices los procesos de forma más sencilla.

Cuando completes todos estos bloques de forma correcta, habrás superado este curso de monitorización en Azure, y podrás seguir realizando el resto de cursos centrados en este servicio de Microsoft, y de esa forma, prepararte de la mejor forma posible para obtener la certificación de Microsoft, gracias a la ayuda de uno de los mayores expertos en Azure.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.