Curso de Amazon Web Services para desarrolladores
Este curso está dirigido a aquellos desarrolladores que quieran comenzar a trabajar en Amazon Web Services, o bien ya lo estén haciendo y quieran ampliar sus conocimientos, ya que en el mismo se explicarán los diferentes servicios que ofrece AWS para developers.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Puesta en producción de aplicaciones en AWS de manera fácil
- Servicios para integrar en el desarrollo con SQS, Kinesis o SNS
- Monitorizar nuestra aplicación
- Manejar nuestro código en la nube
Requisitos del curso
Para la realización de este curso es recomendable contar con conocimientos previos de programación y de Cloud Computing.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
Instalación de AWS CLI3m
-
-
Introducción a la gestión de permisos en AWS11m
-
-
-
EC2 1018m
-
Elastic Block Storage6m
-
Elastic Load Balancer5m
-
Route 537m
-
RDS12m
-
Elasticache8m
-
Desplegar un servidor web en una instancia EC213m
-
-
-
S318m
-
Cloudfront8m
-
-
-
Serverless 1015m
- 2m
-
Steps Functions3m
-
Lambda en la consola de AWS7m
-
-
-
DynamoDB 1017m
-
-
-
KMS4m
-
-
-
SQS10m
-
Uso de SQS4m
-
-
-
SES y SNS3m
-
Kinesis5m
-
-
-
Beanstalk5m
-
-
-
Codecommit3m
-
Codebuild4m
-
Codedeploy3m
-
Codepipeline5m
-
-
-
ECS7m
-
Beanstalk con contenedores2m
-
Despliegue de aplicación en Beanstalk8m
-
-
-
Cloudformation5m
-
Cloudformation vs. Terraform7m
-
-
-
Cloudwatch4m
-
X-Ray2m
-
Monitorizar nuestra aplicación9m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Amazon Web Services para SysAdmin
En este curso está enfocado para cualquier sysadmin que quiera empezar a trabajar en el mundo de Amazon Web Services, o que ya hayan empezado …
Visión general sobre Cloud Computing y Amazon Web Services
En este taller veremos los principales servicios de AWS, como son los de almacenamiento, computación, redes, entrega de contenido, configuración y gestión o bases de …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Para realizar este curso de AWS para desarrolladores es necesario tener unos conocimientos previos en Cloud Computing, por lo que es muy recomendable realizar previamente el curso de introducción a Cloud Computing para obtenerlos si fuera necesario. También es aconsejable hacer previamente el Taller de introducción al Cloud Computing y Amazon Web Services, impartido por el mismo profesor, ya que en el mismo se verá todo lo necesario para seguir correctamente el desarrollo del curso.
Este curso de AWS comienza con una introducción general, en la que tendrás una primera toma de contacto con el profesor, con el temario del curso y los objetivos del mismo. Dentro de la misma también aprenderás a instalar AWS CLI para utilizarlo a lo largo del resto de la formación, que va a combinar una parte teórica con otra totalmente práctica, de forma que puedas asimilar mejor todos los conceptos explicados.
En el primero de los bloques en los que se divide el curso, para ir avanzando en los conceptos de forma organizada, se abordará una introducción a la gestión de permisos en AWS, en la que el profesor va a explicar el funcionamiento del servicio IAM y los diferentes tipos de usuarios que podemos encontrar en AWS, además de hablar sobre los permisos y políticas.
Posteriormente encontrarás el segmento dedicado íntegramente al servicio de computación EC2 101, el bloque más extenso del curso y de gran importancia. En el mismo comenzarás aprendiendo qué es EC2, sus características, los tipos de instancias que ofrece y los planes y precios de las mismas.
Después se profundizará en otros servicios relacionados con EC2, como son Elastic Block Storage, Elastic Load Balancer, Route53, RDS y Elasticache, explicando cada uno de ellos para que sepas qué son, para qué sirven, sus características y funcionamiento. Para cerrar este bloque, encontrarás una lección práctica en la que se aplicará todo lo aprendido a lo largo de estas lecciones previas, que consistirá en desplegar un servidor web en una instancia EC2.
En el siguiente apartado del curso abordaremos los servicios S3 y Cloudfront, explicando qué son estos servicios, sus características principales y qué podemos realizar utilizando los mismos.
A continuación, ya en otro segmento, pasamos a explicar lo referente a Serverless 101, como qué es el servicio de Serverless dentro de AWS y cuándo utilizarlos, además de entrar a presentar otros servicios relacionados, como son Lambda 101 y Step Functions. Para concluir este apartado, encontrarás otro ejercicio práctico, en el que se utilizará todo lo aprendido previamente, para crear una lambda.
Seguidamente avanzaremos en la formación aprendiendo a utilizar otros servicios en otros apartados más breves, como son los servicios DynamoDB, KMS, SQS, SES, SNS, Kinesis y Beanstalk, todos ellos explicados desde lo más fundamental, como qué es cada uno, hasta cómo funcionan, para qué sirven y todo lo necesario para aprender a manejarlos.
Lo siguiente que vas a poder a aprender en este curso de AWS para developers será el tema de manejo de código, sección en la que se explicarán los servicios Codecommit, Codebuild, Codedeploy y Codepipeline, para que conozcas cada uno de ellos más en profundidad, sus ventajas y para qué sirve cada uno de ellos.
Después entraremos en el desarrollo del tema de los contenedores en AWS, en el que se hablará sobre qué es un contenedor, qué es ECS, sus características y componentes y runtimes que permite tener, además de explicar cómo desplegar en Beanstalk una aplicación con un contenedor Docker de forma práctica.
En el penúltimo tramo del curso pasamos ya a ver el servicio Cloudformation para usar infraestructura como código. Aprenderás qué es Cloudformation, cómo funciona, el ciclo de vida que permite el mismo y los casos de uso recomendado, además de una completa comparativa en la que se enfrentarán los servicios de Terraform y Cloudformation.
Y llegamos al final de esta formación online sobre AWS entrando en el bloque sobre monitorización en la plataforma, en el que verán los servicios de monitorización Cloudwatch y X-Ray. Se completa este bloque con la clase práctica en la que se realizará todo el proceso para poder monitorizar nuestra aplicación, aplicando todo lo visto previamente de forma teórica.