Curso AZ-500 Parte 7: Gestión de operaciones de seguridad
Aprende a implementar Azure Monitor para monitorizar toda tu infraestructura, a recoger toda la información que ofrece el centro de seguridad de Azure y a implementar Azure Sentinel, en este último curso del itinerario formativo para obtener la certificación oficial AZ-500 de Microsoft.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Implementar Azure Monitor
- Explicar el centro de seguridad de Azure.
- Implementar Azure Sentinel
Requisitos del curso
Para la realización de este curso es recomendable haber realizado los itinerarios AZ-900 y AZ-104, también disponibles en nuestro catálogo.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 4 m
-
-
Introducción a Azure Monitor2 m
-
Arquitectura de Azure Monitor4 m
-
Métricas y registros6 m
-
Log Analytics6 m
- 3 m
-
Alertas de Azure Monitor6 m
-
Registro de diagnóstico5 m
-
-
-
Introducción al Centro de Seguridad de Azure2 m
-
Cadena Cyber Kill6 m
-
Centro de Seguridad de Azure8 m
-
Directivas de Azure Security Center6 m
-
Recomendaciones del Centro de Seguridad4 m
-
Puntuación segura5 m
-
Ataques de fuerza bruta6 m
-
Acceder a una máquina virtual justo a tiempo4 m
-
-
-
Introducción a Azure Sentinel2 m
-
Azure Sentinel6 m
-
Conexiones de datos5 m
-
Libros de trabajo4 m
-
Incidentes4 m
-
Playbooks4 m
-
Caza4 m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
AZ-500 Taller 7: Gestionar operaciones de seguridad en Azure
Aprende a implementar Azure Monitor para monitorizar toda tu infraestructura, a recoger toda la información que ofrece el centro de seguridad de Azure y a …
Curso AZ-500 Parte 6: Datos y aplicaciones seguras
Aprende a implementar Azure Monitor para monitorizar toda tu infraestructura, a recoger toda la información que ofrece el centro de seguridad de Azure y a …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza el curso?
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Con este curso finaliza este itinerario formativo pensado para conseguir una formación adecuada para aprobar el examen y obtener la certificación oficial de Microsoft AZ-500. Si aún no has realizado los cursos previos, te recomendamos comenzar por el primero de ellos.
Para seguir este curso de una forma adecuada y comprender todo lo que se explica en el mismo, es muy recomendable haber realizado previamente el itinerario formativo de AZ-900 y el itinerario formativo AZ-104, impartidos por el mismo profesor y que encontrarás dentro de nuestra plataforma.
Este último curso de la serie de cursos sobre AZ-500 se divide en tres partes, en las que se verán tres apartados dedicados a Azure Monitor, el centro de seguridad de Azure y Azure Sentinel, todos ellos desarrollados desde lo más básico, como es explicar qué es cada uno de ellos, hasta profundizar en cada uno de ellos.
En la primera sección veremos una introducción a Azure Monitor para después explicar su estructura, sus componentes y para qué sirven, sus métricas y registros, qué es Log Analytics, para qué sirve y su vinculación con Azure Monitor. También aprenderás a conectar las fuentes de datos a Azure Monitor, crear alertas y utilizar el registro de diagnóstico.
Dentro de la segunda parte del curso, en la que se trata la temática del centro de seguridad de Azure, realizando una introducción al mismo, y continuando con la exposición de otros servicios relacionados, como la cadena Cyber Kill, las directivas de Azure Security Center, las recomendaciones del centro de seguridad, la puntuación segura, cómo protegernos de los ataques de fuerza bruta y cómo acceder a una máquina virtual justo a tiempo.
En el último bloque de este curso vamos a enfocarnos en Azure Sentinel, introduciendo el servicio en primer lugar y después desarrollando otros aspectos como la conexión de datos, qué son los libros de trabajo, qué son los incidentes, qué es un playbook y cómo podemos realizar una buena resolución de todas las incidencias que se presenten, usando para ello toda la información que tenemos guardada en Sentinel.
Así acaba este curso, en el que habrás aprendido, entre otras cosas, a implementar Azure Monitor, explicar el centro de seguridad de Azure e implementar Azure Sentinel, con lo que darías por concluida esta completa formación para prepararte para conseguir la certificación AZ-500 de Microsoft.