Introducción 24m
-
Presentación (vista previa)
3m -
¿Qué puede hacer un bot de Telegram?
11m -
Interactuando con BotFather
9m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de Creación de Bots de Telegram con Spring Boot
Realizando este curso adquirirás los conocimientos necesarios para crear bots de Telegram con Spring Boot, que te permitirán interaccionar con usuarios para mostrarles todo tipo de información, ya sea de forma síncrona o asíncrona.
Realizando este curso adquirirás los conocimientos necesarios para crear bots de Telegram con Spring Boot, que te permitirán interaccionar con usuarios para mostrarles todo tipo de información, ya sea de forma síncrona o asíncrona.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Este curso de creación de bots en Telegram está dirigido a personas que posean cierta experiencia con Spring Boot y que estén interesadas en realizar aplicaciones de consumo en la plataforma Telegram. Para seguirlo de una forma correcta es necesario tener conocimientos básicos de desarrollo con Java 8 y con Spring Boot para backend.
Si necesitas adquirir estos conocimientos imprescindibles para poder realizar este curso, te recomendamos preparar previamente el Curso de Java 8 desde cero y el Curso de Spring Boot y Spring MVC 5, que encontrarás dentro de nuestra plataforma formativa.
En este curso online lo primero que encontrarás será una introducción, que servirá para conocer qué cosas puede hacer un bot de Telegram y sus características, además de tener una primera toma de contacto con BotFather de Telegram, el bot que administra el resto de bots.
El siguiente bloque del curso de creación de bots en Telegram se centrará en la estructura de un bot. En el mismo se explicará cómo preparar el entorno de desarrollo necesario para crear nuestros bots, que en este caso consiste en la instalación de IntelliJ como editor de código y Telegram Desktop para comprobar el funcionamiento de los bots.
Una vez tengas instalado y configurado el entorno de desarrollo, podrás seguir con las lecciones restantes de este segmento, en las que aprenderás a crear un primer proyecto y también la estructura básica de los bots de Telegram, todo de una forma muy práctica para que puedas tener más claro todo el proceso.
Entramos en el siguiente bloque del curso en el que comenzarás a aprender, de forma totalmente práctica, a crear tu primer proyecto utilizando todo lo que has ido aprendiendo en las lecciones previas, que consistirá en crear el bot más sencillo que podemos crear, que es un bot de eco, que devolverá directamente lo que nosotros escribamos.
En la siguiente lección pasaremos a ver paso a paso cómo crear un bot de comandos básico, que es también sencillo, pero algo más complejo y con una mayor utilidad que el anterior, que en este caso será un bot con el que poder consultar el valor de las criptomonedas en tiempo real. Dentro de este bloque formativo también se explicará de forma práctica cómo utilizar emojis en nuestros bots, y para finalizar, podrás aprender cómo restringir los bots.
Seguidamente, en el bloque posterior continuamos avanzando en el desarrollo y mejora de los bots de Telegram, y ahora nos centramos en la adición de alertas a los mismos. Comenzaremos abordando los conceptos generales sobre las alertas en los bots y después veremos cómo añadir caché, cómo crear un scheduler de alertas y cómo añadir persistencia a los bots. Para finalizar este apartado realizaremos un ejemplo práctico creando un bot de alerta en el que aplicaremos todo lo visto previamente.
Finalizando el curso de bots en Telegram encontrarás tres secciones más, en las que se explicará cómo crear otros tipos de bots. En la primera veremos cómo desarrollar un bot de votaciones totalmente personalizable; después desarrollaremos un bot que pueda enviar documentos y ficheros; y para acabar, un bot de dados, con los que realizar tiradas de azar.
Para la realización de este curso, es necesario tener conocimientos básicos de desarrollo Java 8 y Spring Boot que te permitan realizar una aplicación sencilla.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten