Curso de conectividad en Azure
Este curso de conectividad en Azure te permitirá dominar el emparejamiento y conectividad de redes virtuales en la plataforma de Microsoft.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Aprenderás sobre emparejamiento de las redes virtuales de Azure
- Conocerás cómo fluye el tráfico de emparejamiento en Azure
- Aprenderás a usar VNet Peering
Requisitos del curso
Para realizar este curso con garantias es necesario tener conocimientos sobre virtualización en la nube, configuración de redes TCP/IP, DNS, VPN y Firewalls
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
-
VNet Peering5m
-
Tránsito Gateway y conectividad2m
-
Configurar VNet Peering2m
-
Service Chaining2m
-
Práctica I: VNet Peering4m
-
Práctica II: VNet Peering6m
-
-
-
VNet a VNet5m
-
Implementar conexiones VNet to VNet3m
-
Crear una Gateway Subnet2m
-
Crear la VPN Gateway4m
-
Tipos de VPN1m
-
Gateway SKUs2m
-
Crear una red local Gateway1m
- 3m
-
Crear la conexión VPN2m
-
Verificar la conexión VPN1m
-
Práctica III: VNet-to-VNet connections7m
-
-
-
ExpressRoute3m
-
ExpressRoute Capabilities3m
-
ExpresRoute Connections2m
-
Coexisting Site-to-Site and ExpressRoute2m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Máquinas Virtuales en Azure
En este curso aprenderás a usar las Máquinas Virtuales en el contexto Azure de forma práctica y de la mano de un reconocido profesional.
Curso de almacenamiento en Azure
Curso centrado en el almacenamiento dentro de Azure, y que forma parte de los cursos de preparación para obtener la certificación AZ-103 de Azure.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
Este curso de conectividad entre redes virtuales en Azure, supone un paso más tu formación para obtener la Certificación AZ-103 de Microsoft Azure, ya que es una formación englobada dentro de la colección de cursos de Azure enfocados en esta preparación.
Estos cursos están impartidos por Alejandro Almeida, experto en Azure y ganador del premio MVP de Microsoft en la categoría de Azure en el año 2018, y si ya has hecho algún curso Microsoft Azure en nuestra plataforma, conocerás la mecánica de los mismos, que está muy enfocada en la parte práctica.
En esta ocasión se ha dividido este curso de Azure en tres bloques principales, además de la introducción inicial, en la que se explicará el desarrollo de la formación, los requisitos mínimos necesarios para seguir el curso de forma correcta y la presentación del profesor.
El primero de estos tres bloques se centra en exclusiva en el tema del emparejamiento de las redes virtuales en Azure, dónde aprenderás cómo funciona este emparejamiento, tanto entre redes de la misma región como entre redes de regiones diferentes.
Después se desarrollará cómo fluye el tráfico en estos emparejamientos a través de los Gateways en Azure y también cómo afecta y cómo se realizan estos emparejamientos entre diferentes sitios virtuales, nuestras instalaciones o instalaciones remotas.
Para concluir el temario sobre VNet Peering se realizarán dos interesantes y completas prácticas de emparejamiento, lo que te servirá para entender mejor la parte teórica vista en las clases anteriores, ya que así podrás ver de forma aplicada todos los conceptos introducidos previamente.
Durante el segundo segmento de esta formación sobre la conectividad en Azure, el profesor profundizará en todo lo relacionado con la conexión de redes virtuales entre sí (VNet-to-VNet Connections) y con instalaciones On Premise.
Entre otras muchas cosas, en las diferentes lecciones que forman este apartado, adquirirás los conocimientos sobre cómo se realizan estas conexiones, cómo implementar la comunicación entre redes virtuales, cómo crear la subred de la puerta de enlace y los tipos de VPN y niveles de servicios disponibles en Azure.
Se analizará el producto Gateway que proporciona la plataforma Microsoft Azure, se lanzarán conexiones con el mismo para comprobar su funcionamiento, se verá cómo validar estas conexiones y cómo verificar el estado de las comunicaciones de sitio a sitio y de punto a sitio que se pueden lanzar con Gateway de Azure.
Seguidamente se entra en la parte final de esta formación online, en la que aprenderás qué es el servicio ExpressRoute, sus características y capacidades, además de cómo se establecen las conexiones y comunicaciones utilizando el mismo, conexiones que son totalmente privadas y no viajan por internet.
En las últimas lecciones de este bloque se mostrarán las tres modalidades en las que se ofrece el servicio ExpressRoute (CloudExchange Colocation, Point-to-point Ethernet Connection, Any-to-any Connection), y se explicará cómo pueden coexistir los servicios de conexiones de punto a punto con ExpressRoute, con conexiones tipo sitio a sitio lanzando VPNs desde un Gateway.
De esta forma concluye este nuestro quinto curso Azure, que una vez lo hayas completado de forma satisfactoria, supondrá una mejora importante en tus conocimientos sobre este servicio de Microsoft, más concretamente en su apartado de conectividad.
Si además completas el resto de cursos de Azure que se publicarán a continuación del mismo, te permitirá enfrentarte a la prueba para obtener la certificación de Microsoft con una preparación de lo más completa, además con la ayuda de uno de los mayores expertos de nuestro país en esta materia.