- Control manual del ciclo de vida del contenedor
- Creando el primer contenedor
- Redes y comunicaciones entre contenedores
- Ejecutando comandos
- Archivos y volúmenes
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso Crea tu primer contenedor Docker en un JUnit
En este curso de Testcontainers vamos a comenzar a levantar nuestros contenedores Docker para empezar a realizar los tests con JUnit, continuando así con lo visto en el curso anterior.
En este curso de Testcontainers vamos a comenzar a levantar nuestros contenedores Docker para empezar a realizar los tests con JUnit, continuando así con lo visto en el curso anterior.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Antes de comenzar este curso, es recomendable realizar el Curso de Introducción al testing con Testcontainers, en el que se comienza a ver de forma teórica y práctica el testing con Testcontainers de forma introductoria, ya que en este segundo curso partiremos de lo visto en el mismo para crear un contenedor Docker y JUnit.
En las diferentes secciones de este curso online iremos viendo paso a paso cómo realizar todo el proceso, enfocando cada una de ellas en una parte del proyecto. En la primera parte explicaremos lo referente al control manual del ciclo de vida de un contenedor, por ejemplo, cómo lo podemos lanzar, cómo podemos detenerlo o quién lo gestiona.
Seguiremos explicando paso a paso cómo crear el contenedor en el segundo apartado del curso, incluyendo su respectivo test. Una vez lo hayamos completado, veremos cómo crear redes y comunicaciones entre los distintos contenedores de Testcontainers, de forma práctica e incluyendo unos ejercicios prácticos para verlo de una forma aplicada.
En el penúltimo bloque formativo nos enfocamos en la ejecución de comandos dentro de los contenedores que hemos creado, de nuevo combinando la teoría con la práctica, gracias a los diferentes ejercicios que haremos paso a paso para facilitar la comprensión de todo el proceso.
Para finalizar, en el apartado final del curso, aprenderás a montar archivos y volúmenes, con la teoría para comenzar y con las prácticas posteriores, en la que veremos desde la preparación del entorno hasta los diferentes tests y la resolución final.
Para realizar este curso es recomendable realizar previamente nuestro Curso de Introducción al testing con Testcontainers, así como tener experiencia como desarrollador en Java y conocimientos básicos de JUnit 5 (recomendable tener alguna noción básica de jUnit 4).
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten