Curso de Personalización de Testcontainers
En este curso aprenderás a realizar la personalización de los Testcontainers y todas las posibilidades que nos ofrecen, de una forma tanto teórica como práctica.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Qué es Testcontainers.
- Montar una infraestructura basada en Docker.
- Configuración de Testcontainers.
- Personalización de Testcontainers.
- Ejecutar test sobre Docker.
Requisitos del curso
Para realizar este curso es recomendable realizar previamente nuestro Curso de Introducción al testing con Testcontainers, así como tener experiencia como desarrollador en Java y conocimientos básicos de JUnit 5 (recomendable tener alguna noción básica de jUnit 4).
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
-
Presentación6m
-
-
-
Introducción5m
-
Creando imágenes on-the-fly15m
-
Dockerfile DSL3m
-
Práctica: Dockerfile DSL7m
-
Borrado automático5m
-
Práctica I: Planteamiento2m
-
Práctica I: Resolución23m
-
Práctica I: Conceptualizando el bug13m
-
Dockerfiles alternativos4m
-
Docker build args5m
-
Práctica II: Planteamiento1m
-
Práctica II: Resolución18m
-
Resumen de métodos3m
-
-
-
Localización de la configuración6m
-
Deshabilitando los checks de inicio7m
-
Personalizando Ryuk6m
-
Deshabilitando Ryuk5m
-
Personalizando la detección de Docker4m
-
-
-
Cambio de nombre de una imagen3m
-
Sustitución manual2m
-
Sustitución automática6m
-
Función personalizada para cambio de nombre3m
-
DummyImageNameSubstitutor9m
-
ChangeTo625VersionTest10m
-
-
-
Labels de los contenedores3m
-
Política de pull de imágenes6m
-
Práctica III: Planteamiento1m
-
Práctica III: Resolución7m
-
Personalización de contenedores5m
-
-
-
Getting help3m
-
-
-
Contributing5m
-
-
-
Cierre del curso5m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Gestión de las estrategias de un contenedor Docker en JUnit 5
En este curso sobre Testcontainers aprenderás a gestionar las estrategias de tus contenedores Docker dentro de las pruebas de JUnit.
Curso Crea tu primer contenedor Docker en un JUnit 5
En este curso de Testcontainers vamos a comenzar a levantar nuestros contenedores Docker para empezar a realizar los tests con JUnit, continuando así con lo …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Para realizar correctamente este curso, es necesario tener previamente conocimientos de Java y de testing empleando JUnit 4 y JUnit 5, así como tener nociones sobre cómo trabajar con Docker.
En caso de necesitar adquirir estos conocimientos, o si quieres refrescar algunos conceptos, te recomendamos hacer algunos de los cursos relacionados que están en nuestra plataforma, como el Curso de Java 8 desde cero, el Curso de Testing en Java con JUnit 5 o el Curso de Docker para desarrolladores.
Después de la presentación del profesor y de la introducción al curso, entraremos en las secciones en las que se ha dividido el mismo, de forma que puedas ir avanzando en la formación de forma organizada por bloques.
Para comenzar encontrarás la sección más amplia de todo el curso, que está centrada en la creación de imágenes on-the-fly. Como el resto de secciones, se compone de diferentes lecciones que combinan la parte teórica con ejercicios prácticos, que te permitirán aprender de una forma más visual y rápida los nuevos conceptos.
Seguidamente se explicará todo lo necesario para poder realizar una configuración personalizada de Testcontainers, enfocada en aspectos más avanzados que los que ya se han ido explicando en cursos anteriores.
En el resto de secciones del curso se explicará también cómo cambiar el nombre de una imagen, lo que permitirá realizar estos cambios más allá del propio contenedor, así como otras opciones adicionales que nos ofrece Testcontainers, y, para finalizar, veremos el uso de “getting help” para obtener ayuda por parte de la comunidad y de “contributing” para saber más sobre quién contribuye en el proyecto.
Para concluir, en la última sección del curso, el profesor realizará el cierre del curso con unas conclusiones finales y explicando por cómo hay que seguir continuando en caso de querer profundizar más en esta temática.