Curso de desarrollo seguro
Aprende en este curso de desarrollo seguro a crear aplicaciones seguras y aprender a testearlas para evitar cualquier fallo de seguridad.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Arquitectura y diseño de software
- Implementación de software
- Testeo de software
- Despliegue de software
- Mantenimiento de software
- Validación de entradas
- Codificación de salidas
- Criptografía
- El buffer overflow
- Autenticación y manejo de contraseñas
- Manejo de sesiones
- Manejo de errores y log
- Control de accesos
- Protección de datos
- Seguridad de las comunicaciones
- Configuración del sistema
- Seguridad en bases de datos
- Manejo de ficheros
- Manejo de memoria
Requisitos del curso
Para este curso no es necesario tener conocimientos previos aunque es recomendable estar familiarizado con los conceptos generales del desarrollo de apliaciones y bases de datos.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 6m
- 6m
-
Requisitos5m
-
Arquitectura y diseño7m
-
Implementación4m
-
Testeo7m
-
Despliegue5m
-
Mantenimiento4m
-
-
Validación de entradas11m
-
Práctica de validación de entradas7m
-
Codificación de salidas5m
-
Práctica de codificación de salidas5m
-
Criptografía5m
-
Práctica de criptografía2m
-
Buffer overflow5m
-
Práctica de buffer overflow8m
-
-
-
Autenticación y manejo de contraseñas11m
-
Práctica de Autenticación y manejo de contraseñas5m
-
Manejo de sesiones6m
-
Práctica de manejo de sesiones8m
-
Manejo de errores y log9m
-
Práctica de manejo de errores y log3m
-
-
-
Control de acceso8m
-
Práctica de control de acceso7m
-
Protección de datos7m
-
Prácticas de protección de datos4m
-
Seguridad de comunicaciones4m
-
Práctica de seguridad de comunicaciones5m
-
Configuración del sistema6m
-
Práctica de configuración del sistema3m
-
Seguridad en Bases de datos5m
-
Práctica de seguridad en Bases de datos10m
-
Manejo de ficheros5m
-
Práctica de manejo de ficheros3m
-
Manejo de memoria5m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Onboarding en Ciberseguridad: Bienvenid@ a bordo
En este curso haremos una introducción a la ciberseguridad aplicada al entorno corporativo y personal, con el fin de conseguir crear buenas prácticas en el …
Curso de Hacking Tools & Forensic: Red Team
Realizando este curso de hacking tools & forensic con una visión de equipo Red Team estarás preparado para afrontar la realización de una auditoría de …
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Aprende la importancia de la seguridad de aplicaciones y cómo implementarla en tus desarrollos gracias a este curso de desarrollo seguro de software, un aspecto fundamental hoy en día para cualquier desarrollador.
Realizando este curso online y en español dedicado al desarrollo seguro serás capaz de crear aplicaciones seguras y sin fallos de seguridad, pudiendo siempre avanzar en el mismo según tus necesidades y tiempo libre.
Comenzaremos el curso con la primera de las cuatro secciones en las que el profesor ha dividido la formación, la cual está centrada en el ciclo de desarrollo seguro de software. En este apartado verás una breve introducción al curso y al ciclo de desarrollo de software, entrando en detalle a ver por qué es importante desarrollar de forma segura..
También se detallarán las fases de este ciclo de desarrollo: la fase de análisis y requisitos, arquitectura y diseño, implementación, testo, despliegue y mantenimiento. Se dedicará una lección a cada una de ellas, explicando en qué consisten y por qué son importantes, además de ver sus fundamentos y cómo desarrollarlas de una forma segura.
El segundo bloque del curso va a tratar sobre la seguridad en el desarrollo, entrando a detallar aspectos tan importantes como la validación de entradas, la codificación de las salidas, la criptografía y el buffer overflow. Para cada uno de esos conceptos vas a conocer en qué consisten, cómo comprobarlos, con qué herramientas hacerlo y además verás unas prácticas a modo de ejemplo de cada una de ellas.
El curso continúa con el tercer bloque de la formación, en el que el profesor va a desarrollar y explicar todo lo que tiene que ver con la seguridad en los procesos y procedimientos, las buenas prácticas que hay que utilizar para ello y las herramientas que nos van a ayudar a implementarlas.
Dentro de este apartado se detallaran de una forma individualizada los tres aspectos a tener en cuenta, que son la autenticación y manejo de contraseñas, el manejo de sesiones y el manejo de errores y logs. De cada uno de ellos vas a conocer su importancia, cómo llevarlos a cabo y asegurarlos. Como cierre de este apartado, de nuevo podrás ver los ejemplos prácticos que hemos preparado para que afiances esos conocimientos que has aprendido.
Finalizaremos el curso con el bloque más amplio de todos, el que se centra en la seguridad en la configuración del entorno, en el que podrás aprender la gran importancia que tiene este aspecto y cómo poder realizar esta configuración segura.
Dentro de esta lección aprenderás a controlar los accesos, realizar la protección de datos, segurizar las comunicaciones, configurar el sistema, hacer seguras las bases de datos, manejar los ficheros y manejar la memoria. Verás los fundamentos de cada uno de estos pasos, su importancia real y cómo aplicarlos.
Tras ver la parte más teórica de cada uno de los conceptos anteriores, como ya viste en las lecciones anteriores, podrás realizar las prácticas que el tutor desarrollará para hacer más entendible y aplicable lo que ha explicado previamente.
Este curso es realmente completo e interesante como puedes ver, y sin duda todo lo relacionado con la ciberseguridad es cada día más importante en muchos ámbitos. Si quieres iniciarte en estas prácticas seguras, este curso será una gran elección para ti.