Certificaciones oficiales

Curso de Redes Virtuales en Azure

Realizando este curso de Redes Virtuales en Azure aprenderás a trabajar con las mismas, aprovechando las ventajas que aporta la plataforma de Microsoft.

Impartido por:

4.3 (49 valoraciones)
1 hora y 55 minutos · curso OW+
Curso de Redes Virtuales en Azure

Lo que aprenderás en este curso:

  • Introducción a las redes virtuales de Azure
  • Aprenderás el comportamiento de las redes virtuales y subredes
  • Trabajarás con IPs privadas y públicas en Azure
  • Aprenderás a gestionar registros DNS
  • Adquirirás conocimientos en seguridad NSG

Requisitos del curso

Para realizar este curso es necesario tener conocimientos sobre almacenamiento en la nube.

Valoraciones de estudiantes:

  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
4.3
49 valoraciones

Contenido del curso:

    • 3m
    • Componentes de red en Azure
      6m
    • Redes virtuales en Azure
      3m
    • Subredes
      3m
    • Implementación de redes virtuales
      2m
    • Práctica: Creación de redes virtuales
      11m
    • NIC múltiples en máquinas virtuales
      4m
    • Práctica: Crear VMs con varias NICs
      7m
    • IP Addressing
      4m
    • Public IP Addresses
      4m
    • 1m
    • Práctica: Administración de IP Addresses
      6m
    • Service Endpoints
      3m
    • Service Endpoint services
      3m
    • Secure Access to Storage
      2m
    • Práctica: Service Endpoints
      7m
    • Domains y Custom Domains
      3m
    • Verificando un Custom Domain Name
      2m
    • Azure DNS Zones
      2m
    • DNS Record Sets
      1m
    • DNS Delegation
      2m
    • DNS para Private Domains
      2m
    • Private Zone Scenarios
      3m
    • Práctica: DNS Name Resolution
      7m
    • Network Security Groups
      2m
    • Reglas en NSG
      3m
    • Reglas efectivas en NSG
      1m
    • Creando reglas NSG
      2m
    • Práctica: Reglas en NSG
      5m
También te puede interesar

Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

Curso de almacenamiento en Azure

Curso de almacenamiento en Azure

2 horas y 35 minutos · Curso

Curso centrado en el almacenamiento dentro de Azure, y que forma parte de los cursos de preparación para obtener la certificación AZ-103 de Azure.

  • Cloud Computing
Curso de Máquinas Virtuales en Azure

Curso de Máquinas Virtuales en Azure

2 horas y 2 minutos · curso OW+

En este curso aprenderás a usar las Máquinas Virtuales en el contexto Azure de forma práctica y de la mano de un reconocido profesional.

  • Certificaciones oficiales

Dudas frecuentes

1

¿Cuál es el precio?

En OpenWebinars no vendemos formaciones.

Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).

¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.

2

¿Obtengo un diploma de certificación?

En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.

Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.

No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.

3

¿Cuándo comienza la formación?

En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.

Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.

Este es el curso de redes virtuales en Azure que se engloba dentro de nuestra colección de cursos centrados en la plataforma de Microsoft, pensados para preparar el examen correspondiente a la Certificación AZ-103 de Microsoft Azure.

Como ya sabrás, si has realizado los cursos anteriores, esta colección de cursos sobre Azure lo imparte Alejandro Almeida, ganador del premio MVP de Microsoft en la categoría de Azure en 2018, además de experto en esta plataforma.

Al igual que ocurre con los cursos anteriores y posteriores de este bloque sobre Azure, para seguirlo de forma correcta se requieren conocimientos previos sobre virtualización en la nube, configuración de redes TCP/IP, DNS, VPN y Firewalls.

También es aconsejable, aunque en este caso no es imprescindible, tener algunas nociones sobre Active Directory y sus dominios y los protocolos Kerberos y LDAP, lo que ayudará a que comprender mejor todo lo que en el curso se expondrá.

Esta formación está dividida en cuatro bloques, cada uno de ellos centrados en un aspecto de las redes virtuales en Azure, para que vayas adquiriendo los nuevos conocimientos de una forma organizada y bien diferenciada.

Para comenzar el curso se ha preparado un bloque en el que se introducirán las redes virtuales en Azure, dónde comenzarás aprendiendo todos los componentes de red que están disponibles en Azure, sus características y usos.

Seguidamente aprenderás cómo se comportan las redes virtuales en Azure y qué son las subredes y sus características, además de aprender a implementar las mismas, primero de una forma teórica y después de forma práctica, usando para ello tanto el portal de Azure como PowerShell.

Para completar esta primera sección del curso se explicará cómo crear máquinas virtuales con múltiples interfaces de red en Azure, utilizando la característica de su capa de computación, que permite asociar cada máquina virtual a un NIC. Tras la explicación teórica, se realizará una demostración práctica, para aclarar todo el proceso.

Cuando hayas completado la primera parte del curso y aprendido todos los fundamentos que en la misma se han expuesto, podrás comenzar el bloque dedicado al direccionamiento IP y al servicio de endpoints dentro de Azure.

Se comenzará explicando el servicio de direccionamiento IP, detallando la diferencia entre direccionamiento IP público y privado, y después se realizará una interesante demostración práctica para visualizar el proceso de administración de las direcciones IP.

En las sucesivas lecciones se hablará sobre los servicios disponibles en Azure en la capa PaaS que pueden ser conectados con redes virtuales, a través del servicio de endpoints. Tras la explicación puramente teórica, de nuevo se hará la demostración correspondiente sobre el uso de estos endpoints para acceder a un servicio de Azure.

El tutor pasará después a introducir el tema de las DNS en Azure, que se divide en varias clases, en las que se irá hablando sobre los dominios y dominios personalizados en Azure, cómo se verifican los mismos y cómo se registran en zona de DNS.

También se explicará cómo se crean conjuntos de registros de DNS, delegaciones de DNS, dominios privados de DNS y se verá algunos escenarios donde aplicar zonas privadas de DNS. Para acabar se desarrollará una demostración de resolución de DNS en Azure.

Se completa la formación propuesta en este curso de Azure con el segmento en el que se tratan las reglas de grupos de seguridad, también conocidas como NSG (Network Security Groups).

En este bloque final se explicará qué son los grupos de seguridad, cómo se crean reglas para estos grupos de seguridad y cómo calcular y validar las reglas efectivas que se aplican a los recursos que están adscritos a un grupo de seguridad.

Para concluir tanto el bloque como el curso, el profesor realizará la habitual demostración práctica, que en este caso consiste en crear paso a paso las reglas de seguridad anteriormente explicadas, lo que ayudará a comprender mejor el proceso.

Verás que es un curso muy completo, centrado en el apartado de redes virtuales dentro de Azure, lo que te permitirá llevar tus conocimientos y tu formación como administrador de Microsoft Azure un paso más allá.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.