Si estás familiarizado con las bases de datos distribuidas, seguramente hayas utilizado alguna vez el término coherencia, o más concretamente hayas hablado de la coherencia de datos, que no es más que la necesidad de establecer la lógica necesaria para que los distintos datos replicados en tu infraestructura contengan la misma información.
Habitualmente, se habla de coherencia fuerte y coherencia eventual, pero si has tenido la oportunidad de crear una instancia de Azure Cosmos DB, te habrás dado cuenta de que ofrece la posibilidad de seleccionar hasta cinco niveles de coherencia diferentes.
En este taller de José Luque, consultor de Microsoft, vas a conocer en profundidad los diferentes tipos de coherencia de datos que ofrece Azure Cosmos DB, el potente servicio de base de datos multi-modelo y multi-lenguaje de la empresa de Redmond.
Además de conocer los fundamentos de Cosmos DB de una forma teórica, vas a poder comprobar, de una forma muy visual, el nivel de versatilidad que ofrece este sistema, gracias a una completa demostración práctica que el tutor va a desarrollar paso a paso.
En la misma verás cómo realizar la conexión de una aplicación a una base de datos y su despliegue en un nodo concreto, para después cambiar la preferencia de conexión a otra base de datos y su despliegue en otro nodo diferente. De esa forma se dispondría de dos aplicaciones web desplegadas en dos nodos diferentes, y configuradas para que lean la base de datos del nodo que esté físicamente más cerca de ellas.