Introducción 9m
-
Presentación
9m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Certificación PMP Parte 12: Otras áreas de trabajo
Vamos a abordar en este curso otras áreas de trabajo que no hay que dejar de lado a la hora de comenzar un proyecto ágil, como parte del itinerario de preparación para obtener la certificación PMP.
Vamos a abordar en este curso otras áreas de trabajo que no hay que dejar de lado a la hora de comenzar un proyecto ágil, como parte del itinerario de preparación para obtener la certificación PMP.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Entramos en la formación número 12 del itinerario de formación pensado para prepararse y obtener la certificación PMP, por lo que si no has realizado previamente los cursos y talleres anteriores, debes comenzar esta ruta formativa por el Taller de certificación PMP (1): Introducción al test de PMP, con el que comienza la misma.
Este nuevo curso se ha dividido en tres bloques amplios, en los que abordaremos otros aspectos de gran importancia que hay que conocer y trabajar dentro de un proyecto agile, todo ello desarrollado en diferentes lecciones dentro de cada uno de estos bloques.
La primera parte del curso trata sobre la gestión de riesgos, entendiendo riesgo como incertidumbre, tanto los positivos como los negativos. En este segmento explicaremos la terminología más utilizada en este aspecto, cómo manejar lo que tiene cierta probabilidad de ocurrir y no podemos planificar al no tener certeza que ocurra, así como del análisis cualitativo y cuantitativo de riesgos y, para concluir, la respuesta y seguimiento de riesgos.
Seguidamente pasamos al segundo apartado, centrado en esta ocasión en la gestión de comunicaciones, interesados y calidad del proyecto, estando los dos primeros términos estrechamente relacionados entre sí, y el tercero, cada vez más ligado al alcance de un proyecto.
El final de curso está enfocado en la gestión de adquisiciones o compras e integración. Antes de entrar a explicar los procesos de este tipo de gestiones, veremos la terminología básica que hay que conocer en ambos casos. Para acabar, el tutor del curso hablará sobre los elementos de integración del proyecto y un ejemplo de Plan de Gestión de Proyecto.
Hasta aquí el contenido de este curso, tras el cual deberías continuar con tu formación pasando a la siguiente formación del itinerario, que sería el Curso certificación PMP (13): Gestión de personas.
Este curso no necesita ningún conocimiento previo; hacemos un recorrido completo por las áreas de gestión de proyecto.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten