Certificación PMP Parte 11: Gestión de tiempo, costes, alcance y recursos
En este nuevo curso, perteneciente a nuestro itinerario formativo para conseguir la certificación PMP, aprenderás los procesos para la gestión del tiempo, de los costes, del alcance y de los recursos en un proyecto ágil.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Aprenderás cómo se expresa formalmente el alcance de un proyecto.
- Conocerás los procesos de gestión de proyecto relativos al alcance.
- Aprenderás cómo se construye y qué partes debes incluir en el presupuesto de un proyecto.
- Conocerás los procesos de gestión de proyecto relativos al coste.
- Conocerás los procesos de gestión de proyecto relativos al cronograma.
- Aprenderás a construir y calcular la ruta crítica de un proyecto.
- Aprenderás a utilizar la técnica del valor ganado para calcular y reportar el estado de avance de un proyecto.
- Conocerás los procesos de gestión de proyecto relativos a los recursos.
- Aprenderás las teorías más empleadas para definir el estado de madurez de los equipos de trabajo.
Requisitos del curso
Este curso no necesita ningún conocimiento previo, comenzamos aclarando la terminología para poder entender los procesos de gestión de proyecto.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
-
Presentación9m
-
-
-
Primeros procesos de la gestión del alcance10m
-
Procesos siguientes de la gestión del alcance7m
-
Estructura del desglose del trabajo9m
-
Validar y controlar el alcance11m
-
Test de autoevaluación I: Gestión del alcance
-
-
-
Marco completo de la gestión del tiempo10m
-
Primeros procesos de la gestión del tiempo9m
-
PDM y procesos siguientes de la gestión del tiempo10m
-
Desarrollar el cronograma8m
-
Test de autoevaluación II: Gestión del tiempo
-
-
-
Primeros procesos de la gestión del coste9m
-
Procesos siguientes de la gestión del coste10m
-
Presupuesto y control del coste11m
-
Valor ganado10m
-
Medidas de rentabilidad7m
-
Test de autoevaluación III: Gestión del coste
-
-
-
Primeros procesos de la gestión de recursos11m
-
Procesos siguientes de la gestión de recursos7m
-
Desarrollar y dirigir el equipo de trabajo11m
-
Test de autoevaluación IV: Gestión de recursos
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Certificación PMP Parte 13: Gestión de personas
Con este curso aprenderás en qué consiste la gestión de un equipo de trabajo, incluidas las circunstancias específicas de los equipos distribuidos, y cómo construir …
Certificación PMP Parte 12: Otras áreas de trabajo
Con este curso aprenderás en qué consiste la gestión de riesgos en un proyecto, desde su identificación hasta la implementación de respuestas; verás cuáles son …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Antes de comenzar esta undécima parte de la formación a modo de itinerario para obtener la certificación PMP, debes saber que la misma está pensada para hacerse desde el inicio, por lo que debes comenzar realizando primero el Taller de certificación PMP (1): Introducción al test de PMP y después seguir avanzando en el orden correspondiente de talleres y cursos.
Este curso está dividido en cuatro segmentos bien definidos. En el primero de ellos detallaremos todo lo referente a la gestión del alcance, es decir, los procesos necesarios para el desarrollo del producto (alcance del producto), sino también el trabajo necesario para el alcance del proyecto, que consta desde la comunicación de los equipos, la gestión de riesgos o la planificación del mismo.
En el segundo bloque formativo aprenderás a realizar el marco completo de la gestión del tiempo de un proyecto ágil y a calcular un camino crítico para justificar una fecha de entrega final, comenzando por realizar los primeros procesos para ello, pasando por el Modelo de Diagramación por Precedencia (PDM) y los procesos siguientes, finalizando con el desarrollo del cronograma.
Seguimos avanzando en el curso y pasamos a la sección sobre la gestión del coste. En las lecciones interiores aprenderás a realizar los primeros procesos para esta gestión, a realizar el presupuesto y el control del coste, a emplear la metodología del valor ganado y las medidas de rentabilidad a través del uso de unos indicadores económicos.
Para finalizar este curso vamos a ver todo lo que tiene que ver con la gestión de recursos en un proyecto ágil, refiriéndonos en este caso a las personas. Comenzarás aprendiendo a realizar los primeros procesos para este tipo de gestión, como son los de planificación, estimación y adquisición de esos recursos; hasta los pasos finales, como son los referidos al desarrollo y dirección del equipo de trabajo.
Tras concluir este curso y tengas bien aprendido todo lo expuesto en el mismo, es momento de seguir con la formación, realizando el Curso certificación PMP (12): Otras áreas de trabajo, para continuar mejorando tu preparación para conseguir la certificación PMP oficial.