Introducción 6m
-
Presentación
6m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Certificación PMP Parte 9: Herramientas para escalado y liderazgo ágil
En esta novena parte de nuestro itinerario formativo para la preparación de certificación PMP, trataremos aspectos como el escalado y el liderazgo ágil o las herramientas para ello.
En esta novena parte de nuestro itinerario formativo para la preparación de certificación PMP, trataremos aspectos como el escalado y el liderazgo ágil o las herramientas para ello.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Llegamos a la novena parte de este itinerario formativo que hemos creado para servir de ayuda a la hora de prepararse para obtener la certificación PMP. Hay que tener en cuenta que esta formación requiere ser realizada desde el inicio, es decir, comenzar realizando el Taller de certificación PMP (1): Introducción al test de PMP y después avanzar con los siguientes talleres y cursos.
A lo largo de este curso aprenderás, entre otras cosas, en qué consiste escalar el enfoque ágil, que va más allá que escalar una metodología ágil, cómo se puede agilizar una organización entera y cuáles son los pasos que se deben dar para comenzar a aplicar el enfoque ágil, todo de forma organizada y dividido en cuatro bloques.
Comenzamos con el apartado en el que se desarrolla lo referido al escalado ágil. A lo largo de las diferentes lecciones que lo componen vas a aprender en qué consiste este escalado ágil, comenzando por explicar cómo escalar Scrum como metodología ágil. Después veremos qué es SAFE (Scaled Agile Framework for Enterprise o Framework de escalado ágil a nivel corporativo) y cómo aplicarlo para conseguir una organización ágil.
En la segunda parte de la formación se va a explicar qué ocurre cuando los equipos no pueden trabajar físicamente delante de un tablero Kanban. El profesor hablará sobre cómo trabajar con equipos remotos y qué hay que tener en cuenta y qué necesidades deben cubrir las herramientas digitales que se usan en estos casos, para después hablar más en profundidad de algunas de ellas, como Redmine, Trello, Jira, Target Process y otras herramientas de calidad.
Seguimos avanzando dentro del temario y nos adentramos en la sección sobre las soft skills, de gran importancia para escalar un enfoque ágil. Veremos por qué son tan importantes y destacaremos las más necesarias, como pueden ser la negociación, la escucha activa, los métodos de facilitación, la resolución de conflictos, entre otras.
Concluye el curso con la sección sobre cómo aplicar el enfoque ágil, en la que veremos los pasos progresivos desde el inicio para comenzar a aplicar este tipo de enfoque, algunas prácticas más avanzadas que se pueden implementar, la importancia de la analítica sobre los KPIs, algunos consejos para aplicar un liderazgo Lean y cómo fomentar un ambiente ágil de trabajo.
Hasta aquí llega la formación incluida en este curso de la certificación PMP. El siguiente paso que debes dar es continuar con el Curso certificación PMP (10): Marco de gestión del proyecto el siguiente dentro del itinerario de preparación para la certificación PMP.
Este curso no necesita ningún conocimiento previo; explicamos la relación entre el enfoque ágil y las habilidades personales, y su escalado a nivel corporativo.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten