Introducción 8m
-
Presentación
8m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Certificación PMP Parte 8: Kanban: Ejecución del proyecto
Esta es la octava formación dentro de este itinerario formativo de preparación para obtener la certificación PMP, un curso en el que se trata la parte relacionada con la ejecución del proyecto ágil y el uso de tableros Kanban.
Esta es la octava formación dentro de este itinerario formativo de preparación para obtener la certificación PMP, un curso en el que se trata la parte relacionada con la ejecución del proyecto ágil y el uso de tableros Kanban.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
curso OW+
Con este curso OW+ aprenderás:
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Vamos con la octava parte de nuestro itinerario formativo pensado para ayudarte a preparar de forma correcta y conseguir la certificación PMP. Ten en cuenta que si no has empezado esta formación desde el inicio, deberías comenzar con el Taller de certificación PMP (1): Introducción al test de PMP y seguir en el orden establecido realizando cursos y talleres.
A lo largo de este curso aprenderás todo lo necesario para poder ejecutar el proyecto ágil que se ha preparado en los cursos previos, además, de aprender a utilizar e interpretar un tablero Kanban. Todo esto lo podrás hacer siguiendo las cuatro partes teóricas en las que se divide el curso, cada una de ellas con un test de autoevaluación final para poder verificar el nivel de conocimientos que has adquirido en cada bloque del curso.
El primero de estos bloques formativos está dedicado a Kanban, y en el mismo conocerás qué es Kanban y sus consideraciones más importantes, además aprenderás qué se necesita previamente para poder diseñarlos, cómo se leen, cómo se usan, cómo interpretarlos y, finalmente, cómo diseñar tableros Kanban a fondo.
Una vez que te has familiarizado con Kanban y cómo trabajar correctamente con estos tableros, en el siguiente apartado del curso aprenderás a ejecutar la iteración apoyándote precisamente en Kanban. Aquí veremos qué es una iteración, cómo ayudan estos tableros a hacer la iteración y algunos consejos e ideas para mejorar estos procesos. Dentro de este bloque también verás unas prácticas de ingeniería ágiles como refuerzo a la teoría.
Las ceremonias ágiles y la gestión del equipo es lo que veremos en el siguiente segmento de la formación, en la que se profundiza en explicar a fondo términos clave como demo o sprint review y retro o retrospectiva. También aprenderás cómo ayudar a conseguir equipos auto organizados y qué son los equipos de alto rendimiento.
El cierre del curso se dedica a exponer todo lo que tiene que ver con el seguimiento del proyecto ágil, y en el mismo aprenderás cómo realizar el seguimiento del trabajo, cómo usar la técnica del valor ganado aplicada de forma ágil y, para finalizar, cómo realizar el cierre del proyecto ágil.
Aquí concluye este curso de PMP, por lo que puedes continuar tu formación realizando el siguiente curso de nuestro itinerario de la certificación PMP, que sería el Curso certificación PMP (9): Herramientas para escalado y liderazgo ágil.
Este curso no necesita ningún conocimiento previo; Design Thinking está muy relacionado con el enfoque ágil de trabajo, pero no es necesario haberlo practicado o conocerlo a fondo puesto que en el curso explicaremos todo lo que hace falta saber al respecto.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten