Introducción 27m
-
Presentación (vista previa)
4m -
Producto vs. Proyecto
11m -
Roles de Scrum
11m
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Curso de Product Owner en la práctica
En este curso conocerás el rol del Product Owner, primero de forma teórica y después con un enfoque práctico. Además, aprenderás cuáles son los errores más comunes de este rol y algunas de las herramientas más útiles para el día a día del mismo.
En este curso conocerás el rol del Product Owner, primero de forma teórica y después con un enfoque práctico. Además, aprenderás cuáles son los errores más comunes de este rol y algunas de las herramientas más útiles para el día a día del mismo.
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
curso
Con este curso aprenderás:
taller
Con este taller aprenderás:
curso
Con este curso aprenderás:
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
Este curso de Product Owner está orientado para cualquier persona que quiera comenzar a dar los primeros pasos en su formación como Product Owner. Aunque no es obligatorio, sería recomendable tener algunas nociones sobre la filosofía Agile y la metodología Scrum. En caso de necesitarlas, una buena opción sería realizar el curso de fundamentos y buenas prácticas en Scrum que tenemos en nuestra plataforma.
A modo de toma de contacto con el tema, el curso comienza con una introducción en la que se explicarán algunas definiciones básicas, como son las diferencias entre el concepto de producto y proyecto, además de los diferentes roles existentes en Scrum, así tendrás una base inicial sobre la que continuar con la formación.
En el siguiente bloque de este curso online se centrará en la figura del Product Owner, para que aprendas qué es un Product Owner, cuáles son sus responsabilidades y los errores más comunes que suele cometer esta figura, de forma que los conozcas y sepas cómo evitarlos llegado el momento.
Continuando ya en el segmento dedicado al Product Owner en el mundo, el tutor se enfocará en explicar los conceptos de Daily Meeting, Sprint Planning y Sprint Review. De los mismos aprenderás qué son, para qué sirven y sus características, además de consejos para sacarles el máximo provecho y evitar errores y problemas en su desarrollo, todo explicado desde el punto de vista desde el Product Owner.
Después entraríamos a conocer todo lo referente a las historias de usuario de un Product Owner, comenzando por explicar qué son estas historias de usuario y cómo definir las mismas. En sucesivas lecciones aprenderás a dividir estas historias de usuario para facilitar las demás labores en torno a ellas, a realizar la estimación de tareas y los criterios de aceptación, cada uno de estos pasos explicados detalladamente.
En el penúltimo bloque de este curso para Product Owner se centra en qué desarrollamos, viendo conceptos tan importantes como el Producto Mínimo Viable (PMV) y la priorización del backlog. Como siempre, se explicará qué es cada uno de ellos, sus claves y ejemplos reales, entre otros aspectos relacionados.
Para finalizar el curso, el profesor se adentrará en el apartado sobre herramientas de gran utilidad para el trabajo del Product Owner en el día a día. Las herramientas de las que se hablará más en profundidad serán Lean Canvas, Product Box y Product Vision, todas ellas explicadas desde qué son hasta qué posibilidades ofrecen, pasando por sus características e importancia.
Una vez completado este curso Product Owner en la práctica habrás aprendido cuáles son las funciones de este rol concreto, a definir correctamente las historias de usuario, a gestionar y priorizar el backlog y definir el PMV, además de conocer una serie de incesantes herramientas que te ayudarán en el día a día trabajando como Product Owner.
Aunque no es obligatorio, sería recomendable tener algunas nociones sobre la filosofía Agile y la metodología Scrum.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten