Curso de Trucos de Power BI
En este curso aprenderás una serie de trucos con los que diseñar tus informes de una forma más atractiva, lo que hará que impacten mucho más en la audiencia a la que se muestren.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Trucos de diseño
- Páginas de detalles y tooltips
- Añadir nuevos controles
- Utilizar Dax para formatear datos
- Utilizar marcadores para visualizar lo que necesitemos en cada momento
Requisitos del curso
Para la realización de este curso será recomendable contar con conocimientos básicos de Power BI.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 1m
-
-
Crear temas4m
-
Cambiar interacciones para mostrar datos filtrando y sin filtrar4m
-
Segmentar en varias páginas3m
-
Crear distintas páginas de detalles5m
-
Crear tooltips3m
-
Crear jerarquías2m
-
Crear grupos2m
-
Crear una portada5m
-
-
-
Crear un desplegable para ir a distintas páginas5m
-
Segmentación por fechas3m
-
Crear un tooltip animado con PlayAxis6m
- 1m
-
Mapas con gráficos de sectores1m
-
Infografías3m
-
Mapas de formas3m
-
Mapas coropléticos2m
-
Comparar gráficos2m
-
Filtrar fórmulas sin DAX3m
-
Analizar datos de los gráficos2m
-
Puntos de datos en tablas1m
-
-
-
Mostrar todos los registros3m
-
Mostrar los controles deseados5m
-
Crear tu presentación en Power BI2m
-
-
-
Usar emojis en las fórmulas4m
-
Usa DAX para cambiar formatos7m
-
Uso de parámetros6m
-
Aprende DAX desde un ayudante3m
-
-
-
Tabulador para mostrar objetos1m
-
Importar del modelo de datos de Excel1m
-
Roles para delimitar los valores visibles2m
-
Cambiar origen de datos2m
-
Características de la versión preliminar1m
-
Ocultar y desactivar campos y tablas1m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Power BI: Preparación de los datos
Este curso sobre preparación de datos en Power BI es la continuación del curso de introducción a Power BI, y te permitirá profundizar más en …
Curso de Power BI: Introducción
Con este curso de introducción a Power BI comenzarás a aprender a utilizar una de las herramientas más potentes del mercado para el uso y …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Esta formación está enfocada para cualquier persona que trabaje con Power BI para realizar sus propios informes y necesiten hacerlos más atractivos y claros a la hora de mostrarlos a otras personas. Como es de esperar, para seguir y comprender el curso, se necesitan conocimientos previos en Power BI y en DAX, por lo que si necesitas un repaso previo te recomendamos seguir el Curso de introducción a Power BI y el Curso de DAX en Power BI.
Este curso de tips de Power BI se divide en cinco secciones diferentes, cada una de ellas enfocada en una categoría de trucos, que posteriormente se explicarán uno a uno en lecciones independientes, lo que hará que puedas aprender los mismos de forma organizada.
En el primer apartado veremos unos trucos iniciales de Power BI, aplicables a la creación, tanto de un tema, como de distintas páginas de detalles y de tooltips, además de para segmentar en varias páginas a la vez, la creación de jerarquías, grupos y portadas para poder navegar por los informes.
Seguidamente pasamos al segundo bloque, en el que aprenderás algunos trucos con controles en Power BI, como pueden ser la creación de un desplegable para ir a distintas páginas, a segmentar por fechas, crear un tooltip animado, crear una matriz sin números, crear mapas con gráficos de sectores, filtrar fórmulas sin DAX o analizar datos de gráficos, entre otros trucos interesantes de útiles.
Dentro del apartado centrado en los trucos con marcadores en Power BI, el tutor explicará cómo mostrar todos los registros incluso aunque se hayan aplicado muchos filtros, cómo mostrar los controles deseados en cada momento y cómo crear una presentación en Power BI sin requerir de otra aplicación externa.
Pasamos al cuarto bloque del curso para profundizar en algunos trucos utilizando DAX dentro de Power BI, que te servirán para incluir emojis en las fórmulas, usar DAX para cambiar formatos, cómo usar parámetros y cómo aprender DAX desde un ayudante que se incluye en Power BI.
Para finalizar el curso, en la última parte del mismo, veremos una serie de trucos de Power BI variados y que no encajan con ninguno de los apartados anteriores, de los que destacamos algunos como el uso del tabulador para mostrar objetos, importar el modelo de datos de Excel, crear roles para delimitar los valores visibles o como ocultar y desactivar campos y tablas.
Al final de este interesante curso de trucos de Power BI, habrás aprendido una serie de tips y consejos, además de forma práctica, con los que podrás sacar más partido a la creación de informes y hacerlos mucho más completos y visuales.