Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 Parte 2: Acceso a la red
Segundo curso teórico del itinerario de preparación para obtener la certificación Cisco CCNA 200-301, con el que adquirirás los conocimientos de acceso a redes, entre los que se incluyen VLANs, Etherchannel, STP, CDP y redes inalámbricas.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Entender el concepto y la necesidad de las VLANs
- Aprender a enrutar entre VLANs
- Entender la necesidad de los protocolos de descubrimiento
- Aprender como configurar enlaces agregados Etherchannel
- Comprender el funcionamiento y la necesidad de STP
- Comprender las arquitecturas inalámbricas y su configuración
Requisitos del curso
Es necesario disponer de unos mínimos conocimientos de redes IP y arquitectura de redes cableadas e inalámbricas.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
-
¿Qué es una VLAN?8m
-
VLANs en entornos conmutados múltiples11m
-
Configuración de VLANs12m
-
Enlaces troncales9m
-
Protocolo DTP13m
-
-
-
Concepto del enrutamiento entre VLANs13m
-
Enrutamiento entre VLANs mediante 'Router on a stick'12m
-
Enrutamiento entre VLANs mediante 'MLS'9m
-
Resolución de problemas de enrutamiento entre VLANs11m
-
-
-
CDP como protocolo de descubrimiento de capa 27m
-
LLDP como protocolo de descubrimiento de capa 26m
-
-
-
Conceptos generales de Etherchannel10m
-
PAGP y LACP12m
-
Configuración de Etherchannel9m
-
Resolución de problemas de Etherchannel13m
-
-
-
Función de STP15m
-
Algoritmo STP8m
-
Elección del puente raíz17m
-
Puertos raíz, designados y alternativos11m
-
Elegir un puerto raíz a partir de múltiples rutas de igual costo8m
-
Temporizadores y estados de puerto7m
-
Evolución de STP10m
- 5m
-
-
-
Conceptos generales de tecnologías inalámbricas10m
-
Componentes de las WLAN10m
-
Funcionamiento de las WLAN13m
-
Administración de APs7m
-
Gestión de canales en WLAN6m
-
Configuración de WLAN de ubicación remota13m
-
Configuración de WLAN básica en WLC9m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 Parte 3: Conectividad IP
Puedes realizar este curso si deseas adquirir los conocimientos de protocolos de enrutamiento y mecanismos de redundancia de la puerta de enlace necesarios para preparar …
Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 Parte 2.1: Prácticas de Acceso a la red
Si te estás preparando la Certificación Cisco CCNA 200-301, este curso te ayudará con ejercicios prácticos similares a los que encontrarás del topic de Acceso …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este es el segundo curso teórico de nuestro itinerario de formación para superar el examen de la certificación Cisco CCNA 200-301, por lo que es muy recomendable haber realizado previamente el curso certificación Cisco CCNA 200-301 (I): Fundamentos de redes y su posterior curso práctico, para seguir una formación organizada y conocer todo lo explicado previamente.
En este curso online se verá todo lo referente al acceso a redes, todo ello explicado a lo largo de los 6 bloques formativos en los que se ha dividido el mismo, que te permitirán aprender todos los conceptos de forma agrupada y organizada.
Lo primero que veremos en este curso será un bloque inicial destinado a aprender a configurar y verificar VLANs. Aquí se explicará qué es una VLAN, las VLANs en entornos conmutados múltiples, cómo configurar las VLANs, los enlaces troncales y el protocolo DTP.
En el siguiente bloque del curso el profesor va a explicar cómo configurar y verificar la conectividad entre switches, analizando como el tráfico de diferentes VLANs puede fluir entre varios switches. En estas clases aprenderás el concepto del enrutamiento entre VLANs, cómo hacer ese enrutamiento mediante las técnicas “Router on a stick” y mediante “MLS”, además de cómo resolver problemas en estos enrutamientos.
Seguidamente nos centraremos en la configuración y verificación de protocolos de descubrimientos de capa 2, fundamentalmente con los protocolos CDP y LLDP.
A lo largo de las lecciones que conforman el siguiente apartado, profundizaremos en la configuración y verificación de Etherchannel, analizando los problemas derivados de la existencia de posibles bucles de conmutación físicos dentro de una red conmutada basada en switches, y explicando cómo solucionarlos.
En el penúltimo apartado del curso veremos el protocolo STP y algunas de sus variantes. Se explicará el algoritmo STP y su función, el puente raíz, los puertos raíz, designados y alternativos, los temporizadores y estados de puerto, cómo ha evolucionado STP y dos delas funcionalidades que aporta, como son PortFast y BPDUGuard.
El cierre de la formación se realiza con el desarrollo de lo referente a las arquitecturas inalámbricas de Cisco, sobre todo lo centrado en la construcción de una red inalámbrica independiente o basada en controlador, dejando los aspectos de seguridad para otros cursos posteriores.
Algunas de las cuestiones que aprenderás en este apartado final serán los conceptos generales de las tecnologías inalámbricas, los componentes de las WLANs y su funcionamiento, la administración y de APs, la gestión de canales en WLAN y la configuración de WLAN de ubicación remota y de WLAN básica en WLC.
Una vez que concluyas este curso, te animamos a realizar el curso certificación Cisco CCNA 200-301 (II): Prácticas de acceso a la red, ya que en el mismo se realizarán las prácticas correspondientes a la teoría expuesta a lo largo de este curso.