Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 Parte 5: Fundamentos de seguridad
En este curso aprenderás todo lo referente a los fundamentos de seguridad, como parte del itinerario de formación centrado en conseguir aprobar el examen de la certificación Cisco CCNA 200-301.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Aprender los conceptos claves de seguridad.
- Principales dispositivos de seguridad en las redes.
- Configurar el control de acceso con claves locales.
- Describir la necesidad de una buena política de seguridad de contraseñas.
- Introducirse en las VPNs site to site y de acceso remoto
- Configurar y verificar ACL.
- Configurar características de seguridad de capa 2.
- Protocolos de seguridad en redes wireless.
- Configuración de WLAN con WPA2.
Requisitos del curso
Es necesario disponer de unos mínimos conocimientos de redes IP, arquitectura de redes y protocolos de conmutación de capa 2 y redes inalámbricas.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
-
Presentación3m
-
-
-
Amenazas y vulnerabilidades9m
-
Ataques de red13m
-
Mitigación de ataques de red16m
-
-
-
Seguridad de punto final7m
-
Control de acceso14m
-
Seguridad en capa 28m
-
Ataques a tablas MAC en Switches5m
-
Ataques en redes LAN (Parte I)9m
-
Ataques en redes LAN (Parte II)11m
-
-
-
Configuración de control de acceso a dispositivos con claves locales4m
-
-
- 3m
-
Seguridad de dispositivo5m
-
-
Tecnologías de VPNs10m
-
Tipos de VPNs: Acceso remoto y Site to site11m
-
Tipos de VPNs: Dinámicas multipunto y Proveedores de servicios6m
-
IPSec11m
-
-
-
Funcionamiento de las ACLs12m
-
Máscaras Wildcard en las ACLs9m
-
Creación de ACLs3m
-
Tipos de ACLs para IPv412m
-
Configuración de ACL estándar IPv48m
-
Modificación de ACLs7m
-
Protección de puertos con ACLs5m
-
Configuración de ACL extendida IPv49m
-
Ejemplos de ACLS extendidas IPv45m
-
-
-
Implementación de la seguridad de puerto12m
-
Configuraciones adicionales de la seguridad de puerto13m
-
Mitigación de ataques de VLAN5m
-
Mitigación de ataques DHCP8m
-
Mitigación de ataques ARP8m
-
Mitigación de ataques STP8m
-
-
-
Amenazas en WLANs8m
-
Seguridad en WLANs14m
-
-
-
Configuración de RADIUS y SNMP8m
-
Implementación de una VLAN en una WLAN6m
-
Configuración de un ámbito DHCP3m
-
Configuración de WPA29m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 Parte 6: Automatización y programabilidad
En este Curso vamos a estudiar el conjunto de tecnologías que permiten automatizar las tareas de gestión, monitorización, configuración y aprovisionamiento de dispositivos de red, …
Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 Parte 5.1: Prácticas de Fundamentos de seguridad
Si te estás preparando la Certificación Cisco CCNA 200-301, este curso te ayudará con ejercicios prácticos similares a los que encontrarás del topic de Fundamentos …
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este es el quinto curso del itinerario de formación preparado para ayudar en la preparación para la obtención de la certificación CCNA 200-301 de Cisco, curso que es recomendable realizar tras haber comenzar por el curso certificación Cisco CCNA 200-301 (I): Fundamentos de redes, el primero de este itinerario, y continuar con los siguientes.
Este curso teórico se ha dividido en 9 bloques, en los que el tutor irá avanzando en todo lo referente a los fundamentos de seguridad de una forma ordenada, para que vayas aprendiendo siempre de forma más organizada y segmentada por temáticas.
Lo primero que veremos en el curso será una serie de conceptos clave de seguridad, los cuales definiremos para conseguir una base teórica en ese aspecto. Dentro de los mismos profundizaremos en las amenazas y vulnerabilidades, ataques de red y la mitigación de esos ataques de red.
Continuaremos en el segundo apartado de la formación con la descripción de los elementos de seguridad que vamos a implementar en nuestras redes, como la seguridad de punto final, el control de acceso, la seguridad en capa 2, los ataques a tablas MAC en switches y los ataques en redes LAN.
Seguidamente en los dos siguientes bloques veremos cómo configurar el control de acceso con claves locales, para ser capaces de asegurar nuestros sistemas para garantizar un cierto nivel de control de acceso de forma segura a dichos dispositivos, además de cómo implementar una política de seguridad de contraseña en los dispositivos.
Después veremos cómo implementar VPNs, partiendo de la explicación sobre la tecnología utilizada, los tipos de VPNs, tanto de acceso remoto o “site to site”, como dinámicas multipunto y de proveedores de servicios, además de ver el concepto de IPSec.
El siguiente bloque es el más extenso del curso, y en el mismo abordaremos la importancia y necesidad del uso de ACLs para filtrado de tráfico en dispositivos con origen o destino a una determinada red. En esta parte veremos el funcionamiento de las ACLs y la creación de las mismas, los tipos de ACLs para IPv4 y la configuración de ACL extendida para IPv4, entre otros aspectos.
A continuación, pasamos a poner el foco en la configuración de características de seguridad de capa 2 en nuestros dispositivos de conmutación. A lo largo de estas lecciones se explicará la implementación de la seguridad de puerto y algunas configuraciones adicionales, además de la mitigación de ataques, tanto VLAN como DCHP, ARP y STP.
En los dos bloques finales del curso conocerás los protocolos de seguridad que se pueden implementar en redes inalámbricas, además de realizar una configuración específica utilizando para ello protocolos WPA en diferentes versiones.
A la conclusión del curso lo más aconsejable es realizar el Curso Certificación Cisco CCNA 200-301 (V): Prácticas de Fundamentos de seguridad, el curso práctico con el que podrás realizar varios ejercicios enfocados en la teoría vista en este curso, lo que hará que interiorices mejor la misma y resolver posibles dudas que te hubiesen quedado.