Curso de gestión de tráfico en redes con Azure
Realiza este curso de gestión de tráfico en redes con Azure y mejora tu preparación para aprobar el examen y obtener la certificación AZ-103 de Microsoft.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Aprenderás todo lo relacionado con el enrutamiento de red.
- Aprenderás qué es Azure Load Balancer y sus niveles de servicio.
- Aprenderás en qué consiste las Backend Pools.
- Aprenderás para que sirven las Health probes.
- Veremos todo sobre Azure Traffic Manager.
Requisitos del curso
Para realizar este curso es recomendable tener conocimientos sobre almacenamiento en la nube.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
-
Rutas de sistema3m
-
Rutas de usuario definidas2m
-
Ejemplo de routing2m
-
Creando una tabla de enrutamiento1m
-
Creando una ruta personalizada2m
-
Asociar la ruta1m
-
Práctica: Asociar la ruta3m
-
-
-
Balanceo de carga en Azure3m
-
Balanceo de carga pública1m
-
Balanceo de carga interno2m
-
SKU de balanceo de carga2m
-
Backend pools3m
-
Reglas de balanceo de carga2m
- 2m
-
Health probes2m
-
-
-
Azure Traffic Manager3m
-
Características de Traffic Manager2m
-
Enrutamiento prioritario1m
-
Enrutamiento de rendimiento2m
-
Enrutamiento geográfico2m
-
Enrutamiento ponderado1m
-
Implementación de perfiles de Traffic Manager3m
-
Implementando endpoints de Traffic Manager2m
-
Comparativa de componentes de respaldo3m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de monitorización con Azure
En este curso de monitorización con Azure aprenderás todo lo necesario para manejar las herramientas de monitorización de los entornos de Microsoft Azure.
Curso de administración de Azure
Curso en el que aprenderás cómo funciona el portal, la aplicación móvil y las herramientas de administración de Microsoft Azure.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
Este curso de gestión de tráfico en redes con Azure es parte de cursos de preparación para realizar el examen oficial y conseguir la Certificación AZ-103 de Microsoft Azure. Este conjunto de cursos los imparte un experto en Azure como Alejandro Almeida, ganador del premio MVP de Microsoft en la categoría de Azure en el año 2018.
Realizando este curso de Azure aprenderás todo lo relacionado con el enrutamiento de red, el balanceo de carga y el administrador de tráfico dentro de la plataforma de Microsoft, realizando una serie de prácticas con las que comprender mejor la teoría vista previamente.
La formación está dividida en tres partes, siendo la primera el bloque referente al enrutamiento de red en Azure. En esta sección aprenderás cuáles son las rutas establecidas por la plataforma y las rutas que se pueden definir por los usuarios, además de ver todo esto de forma aplicada con unos ejemplos de enrutamiento, en los que se verá para qué sirven y qué se puede enrutar.
En el resto de lecciones de este primer bloque también se hablará sobre qué es y cómo crear una tabla de enrutamiento, cómo crear rutas personalizadas dentro de esas tablas y cómo asociar esas tablas de rutas a las subredes en Azure. Para concluir, realizaremos una interesante práctica en la que se aplicarán los conceptos vistos previamente.
Después pasamos a la siguiente sección, en la que nos centraremos sobre Azure Load Balancer, en el balanceador de carga de Azure y todo lo relacionado con el mismo. En primer lugar, el tutor del curso explicará en qué consiste el servicio, para qué se utiliza y cómo se hace, y continuará exponiendo las diferencias entre balanceo de carga pública y carga privada.
Seguidamente hablará sobre los niveles de servicio de Azure Load Balancer, qué es y en qué consiste el Backend Pools, qué son las reglas de balanceo de carga, en qué consiste la persistencia de sesión y, finalmente, qué son las pruebas de sondeo o Health probes y para qué sirven.
La conclusión del curso de gestión de tráfico de redes se hace con el segmento sobre Azure Traffic Manager, el administrador de tráfico de Azure. Para comenzar este bloque se explicará en qué consiste este servicio y qué características específicas tiene de configuración.
Una vez introducido el servicio, veremos en qué consisten los cuatro tipos de enrutamiento que tiene el mismo, los denominados enrutamiento prioritario, enrutamiento de rendimiento, enrutamiento geográfico y enrutamiento ponderado.
Después veremos cómo realizar la implementación de perfiles de enrutamiento y también la implementación de endpoints de Traffic Manager, finalizando con una comparativa sobre la gestión de tráfico y el balanceo de carga, para dejar claras las diferencias entre ambos procesos.
De esta forma completarías este nuevo curso Microsoft Azure, lo que te permitirá una mejor preparación previa a la hora de presentarte al examen y obtener esta certificación tan valorada en la actualidad.